miércoles, 19 de diciembre de 2012

Iberdrola solicita al gobierno de reino unido el permiso para desarrollar east anglia one, un complejo eólico marino de 1.200 megavatios de potencia

East Anglia One, que va a ser desarrollado por la empresa Anglia Offshore Wind (EAOW), formada al 50% por el Grupo IBERDROLA








  • Presenta a la Dirección Nacional de Infraestructuras británica la solicitud de construcción de este gran complejo eólico offshore, que contará con 325 aerogeneradores de última generación y creará 2.700 puestos de trabajo durante su fase de construcción

  • La infraestructura, cuya construcción se iniciará en 2016 y se prevé que entre en operación en 2018, representa sólo la primera fase del macro proyecto East Anglia, de 7.200 megavatios (MW) de capacidad

IBERDROLA, a través de su filial ScottishPower Renewables, y la compañía sueca Vattenfall han solicitado formalmente al Gobierno británico el permiso para iniciar la construcción del complejo eólico marino (offshore) de East Anglia One.

East Anglia One, que va a ser desarrollado por la empresa Anglia Offshore Wind (EAOW), formada al 50% por el Grupo IBERDROLA y Vattenfall, se ubicará en el Mar del Norte y contará con una potencia instalada de 1.200 megavatios (MW).

Este gran complejo offshore, que es la iniciativa más ambiciosa que ha desarrollado IBERDROLA hasta la fecha en el sector de las energías renovables, incluirá la instalación de un total de 325 aerogeneradores de última generación que se distribuirán en un área de 300 kilómetros cuadrados.

El proyecto energético, que será capaz de atender el suministro eléctrico anual de alrededor de 770.000 hogares, va a generar más de 2.700 puestos de trabajo en Reino Unido durante su fase de construcción.

La solicitud de los permisos de construcción va a ser examinada ahora por la Dirección Nacional de Infraestructuras británica. Si se aprueba, se prevé que la construcción desde tierra del East Anglia One comience en 2016, el trabajo en alta mar en 2017 y que la generación de energía se inicie en 2018.

El proyecto va a incluir la construcción de cinco subestaciones submarinas, que recogerán y distribuirán la energía de los aerogeneradores, cuatro grandes líneas submarinas de 73 kilómetros de longitud, que trasladarán la electricidad a tierra, y una nueva subestación cerca de la costa -adyacente a una ya existente y denominada Bramford-, cuya misión será conectar el parque con la red nacional.


Parte del macro proyecto East Anglia, de 7.200 MW

El proyecto de East Anglia One representa sólo la primera fase del macro proyecto East Anglia, de 7.200 MW de capacidad, ubicado en aguas de Reino Unido y desarrollado a través de un consorcio formado por IBERDROLA y Vattenfall.

La Compañía ha apostado por la promoción de la energía eólica marina como una de las bases de su crecimiento futuro y persigue liderar el desarrollo de esta tecnología, a la que considera como la segunda revolución de las energías renovables, como ya hizo con la energía eólica terrestre.

Para lograr este objetivo, IBERDROLA dispone de una Dirección de Negocio Offshore, con sede en Escocia, que impulsa la paulatina puesta en marcha de las instalaciones eólicas marinas de su cartera de proyectos, que ya suma más de 10.000 MW en todo el mundo y que se centra en el norte de Europa.

La Empresa, cuyo negocio renovable se extiende a día de hoy por 23 países, es el líder mundial de este sector, tanto por potencia -con más de 14.300 MW de capacidad al cierre de septiembre de 2012- como por producción eléctrica -más de 23.300 millones de kilovatios hora generados en los nueve primeros meses del año en curso-.

Una mirada nanoscópica a las algas verdes de la ría



Una mirada nanoscópica a las algas verdes de la ría
                       
           
El biólogo Aitor Alonso identifica once especies nanoplanctónicas del abra del Nervión
             

El pico es una unidad pequeñísima, incluso más que el nano, ya que equivale a 10-12. El biólogo Aitor Alonso se ha dedicado a estudiar las algas verdes de este imperceptible tamaño existentes en la ría de Bilbao, reparando sobre todo en la parte exterior del estuario del Nervión. De esta manera, ha conseguido identificar seis géneros y once especies nano y picoplanctónicas que hasta ahora no habían sido catalogadas en dichas aguas. Asimismo, ha propuesto unas medidas para optimizar la metodología a aplicar en estos análisis. Su tesis, defendida en la UPV/EHU, se titula Algas verdes en el picoplancton y nanoplancton del estuario del río Nervión (Golfo de Vizcaya).

Todas las algas contienen clorofila A, pero es la clorofila B la que caracteriza y pigmenta las algas verdes. “Se han empleado para la producción de biocombustibles, para el tratamiento de aguas fecales… También se ha investigado con ellas en la búsqueda de productos para las industrias farmacéutica y cosmética”, dice Alonso. Pero el punto de partida de esta investigación no han sido las aplicaciones prácticas de las algas verdes, sino su altísima presencia relativa entre los organismos más pequeños del estuario del Nervión: “Abundan, sobre todo, entre las algas más pequeñas del plancton, es decir, el picoplancton. La mayoría de lo que se puede encontrar en ese tamaño, aparte de bacterias, son algas verdes”. Así pues, su objetivo principal ha sido conocer un poco más sobre esta diversidad específica. Datos como, por ejemplo, que las algas verdes más abundantes son las del grupo de las clorofitas, que dominan la parte exterior de este estuario durante el verano.

Especies y la técnica TSA-FISH

Las muestras recogidas por Alonso entre el 2007 y el 2010 han servido para aislar y analizar 26 cepas de algas verdes, procedentes del estuario del Nervión o de otros cercanos. “Sabíamos que las algas verdes eran un grupo importante, pero no qué especies lo componían realmente”, explica. Partiendo de dichas 26 cepas, en su investigación ha conseguido identificar seis géneros y once especies distintas: Eutreptiella (E. eupharyngeae y E. gymnastica), Mamiella (M. gilva), Nephroselmis (N. pyriformis), Pyramimonas (P. orientalis, P. moestrupii, P. grossii, P. robusta y P. propulsa), Oltmannsiellopsis (O. unicellularis y O. viridis) y cf. Chlamydomonas.












El principal objetivo de Alonso era poner nombre a las especies que conforman la comunidad de algas verdes de la ría de Bilbao, pero el camino recorrido para llegar a ello ha sido, también, una importante aportación de esta tesis. Estudiar organismos de una fracción tan pequeña como la picoplanctónica resulta complejo, y en este caso se ha optado por la combinación de tres técnicas: la epifluorescencia (una alternativa avanzada al microscopio óptico convencional), la citometría de flujo (utilizada para clasificar y contar células que se encuentran en fluidos) y la técnica TSA-FISH (amplifica, en mayor medida que otras técnicas, las señales fluorescentes empleadas como marcadores de las algas, incrementando la sensibilidad y facilitando el análisis). El investigador ha hecho una serie de propuestas para mejorar el rendimiento de dichas técnicas y hacer una correcta interpretación de los resultados obtenidos mediante estas.

Alonso se ha centrado, sobre todo, en los problemas y posibles soluciones a la aplicación de la Tyramide Signal Amplification (TSA)-FISH. Concluye que, para que el recuento de fitoplancton sea lo más universal posible, un protocolo basado en esta técnica debe cumplir ciertas premisas. Por ejemplo, como la TSA-FISH presenta dificultades a la hora de realizar el recuento de muestras, recomienda optar por la citometría de flujo para esta labor. Asimismo, en la investigación se han observado deficiencias en la permeabilidad de ciertos cultivos analizados, lo que puede llevar a pasar por alto la importancia de algún que otro grupo de microalgas que, en realidad, puede ser significativo en la comunidad. Con el objeto de evitar este problema, se propone el empleo de una permeabilización extra, mediante un tratamiento enzimático. Con estas medidas, el TSA-FISH permitiría una medición sencilla, cuantitativa, precisa y fiable, así como la monitorización de las poblaciones fitoplanctónicas.

 Sobre el autor

Aitor Alonso González (Basauri, 1983) es doctor en Biología y tiene un master en Contaminación y Toxicología Ambientales. Ha redactado la tesis bajo la dirección de Emma Orive Aguirre y Sergio Seoane Parra, profesores del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU. Asimismo, ha llevado a cabo la tesis en el Laboratorio de Fitoplancton de la misma universidad.

Pie de foto: Aitor Alonso, autor de la tesis. (Foto: Monika del Valle / Argazki Press).

martes, 18 de diciembre de 2012

Descubriendo La Ruta de Balboa. 2013 - Panama

Descubriendo La Ruta de Balboa. 2013 - Panama

Descripción del proyecto

Atrevida pro y Piruleta y Media se embarcan en una nueva aventura, esta vez con objetivo en Sudamérica. El plan es recorrer la ruta del descubridor Vasco Núñez de Balboa que fue el primer occidental que contempló el Océano Pacífico al atravesar el Istmo de Panamá en 1513. Aquel descubrimiento significó la unión de dos mundos y dos culturas de modo similar al acontecimiento que siglos más tarde uniría dos océanos: la construcción del Canal de Panamá.
LA IDEA
Recorreremos la selva al igual que hizo Núñez de Balboa, llegando a los mismos lugares y conviviremos con los indios autóctonos, los Cuna, que nos darán su visión del personaje y de lo que significa aún hoy día. La aventura quedará recogida en un documental, que además de emitirse por los canales tradicionales, estará presente en Internet. Durante la grabación y preparación se nos podrá seguir prácticamente en tiempo real por las redes sociales más transitadas.
La idea original parte de Alberto M.Flechoso que además es el director del proyecto, y Piruleta y Media se encargarán de darle forma a todo lo que se grabe “in situ” . Además un grupo de colaboradores harán posible el desarrollo del proyecto.

POR QUÉ
Nos hemos propuesto realizar este documental porque nos gusta la aventura, la historia y creemos que otra televisión es posible. Las dificultades de financiación que nos han planteado los distintos canales audiovisuales y la ausencia total de patrocinadores hoy día, nos llevan a recurrir a este tipo de patrocinio conjunto, que es el crowdfunding, y para el que os pedimos vuestra colaboración.
La cantidad que pedimos aquí irá destina a cubrir los gastos del rodaje en Panamá. Todo lo demás, lo aportaremos nosotros mismos ¡¡Por amor al arte!!
Los que formamos el equipo contamos con una amplia experiencia en el sector documental y audiovisual y llevamos años creando y dando forma a contenidos para televisión. Os proponemos que colaboréis con nosotros para poder hacer un documental interesante, novedoso y esperamos que la aventura os enganche desde ya mismo.
Muchas gracias.
Puedes seguirnos en:
http://proyectodescubridores.wordpress.com
https://www.facebook.com/AtrevidaPro?fref=ts
https://twitter.com/AtrevidaPro

11 países y 100 instituciones científicas analizan de forma conjunta el estado ecológico de más de 400 lugares, entre ellos Doñana a través del CSIC.



11 países y 100 instituciones científicas analizan de forma conjunta el estado ecológico de más de 400 lugares, entre ellos Doñana a través del CSIC.

La red LTER-España combina los datos existentes con los nuevos datos generados durante el proyecto para lograr una comprensión más profunda del funcionamiento de los ecosistemas
La red LTER-España, creada en 2008, se compone de 11 sitios con sus respectivos centros de investigación vinculados: cinco de ellos son Parques Nacionales [Doñana (EBD-CSIC), Sierra Nevada (UGR-CEAMA), Aigüestortes (CEAB-CSIC), Ordesa y Monte Perdido incorporado (IPE-CSIC) e Islas Atlánticas], y además, lo conforman el Parque Natural de Collserola (CREAF), el Parque Natural Baixa Limia-Xurés y cuatro sitios adicionales que conforman la Red de Observatorios Ambientales de Galicia (ROAGA). La red LTER-España participa desde 2010 en el proyecto europeo financiado por el Programa de la CE LIFE+ llamado EnvEurope, que tiene como objetivo principal el conocimiento científico y la gestión común de la información ecológica a largo plazo recabada para la conservación de los ecosistemas.

La red LTER-España combina los datos existentes con los nuevos datos generados durante el proyecto para lograr una comprensión más profunda del funcionamiento de los ecosistemas, la gestión ambiental mejorada y soporte para el desarrollo de las políticas comunitarias de medio ambiente y la planificación de la conservación a través de la integración de los objetivos, los recursos y disciplinas. Su objetivo es jugar un papel en el contexto conceptual y operativo del Sistema Compartido de Información Medioambiental (SEIS), promovido por la Comisión Europea y en el desarrollo de algunos componentes del Programa de Vigilancia Global del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES), una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea.
El potencial a largo plazo de los estudios ecológicos para reconocer e interpretar los cambios ambientales se realiza mejor cuando los datos sobre los ecosistemas se reúnen en una escala geográfica amplia y con un enfoque metodológico armonizado. EnvEurope es un proyecto piloto para la mejora y consenso de los indicadores, parámetros y métodos comunes en la investigación ecológica a largo plazo de los ecosistemas y su biodiversidad. El proyecto se basa en la red distribuida de 80 sitios de la red LTER-Europa.

El coordinador de la Red en España es el investigador de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) Ricardo Díaz-Delgado, quien comenta que "el papel del CSIC ha sido fundamental para establecer y coordinar la red. Por una parte, el CSIC es un nodo de la red de organismos científicos europeos (ALTER-Net) que intenta armonizar protocolos y coordinar el seguimiento ecológico a largo plazo en Europa. Por otro lado, la tradición y excelencia de las investigaciones ecológicas del CSIC en Doñana han servido como núcleo aglutinador para poner en marcha esta iniciativa".

lunes, 17 de diciembre de 2012

El agua de El Hierro sigue siendo anómala un año después de la erupción submarina


El agua de El Hierro sigue siendo anómala un año después de la erupción submarina
Según ha informado el IEO, el buque ha realizado un intenso muestreo físico-químico y biológico, recogiendo datos sobre la temperatura, salinidad, concentración de oxígeno, nutrientes, pH, CO2, alcalinidad, pCO2
Un año después de la erupción submarina de El Hierro las propiedades físico-químicas del agua entorno al volcán continúan siendo anómalas, según determinan los resultados de la última campaña oceanográfica que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha realizado a bordo del buque oceanográfico Ángeles Alvariño.
Según ha informado el IEO, el buque ha realizado un intenso muestreo físico-químico y biológico, recogiendo datos sobre la temperatura, salinidad, concentración de oxígeno, nutrientes, pH, CO2, alcalinidad, pCO2, carbono inorgánico total, clorofila, zooplancton, fitoplancton y bacterias, en la zona de la erupción submarina de la isla.
Concretamente, se han analizado las propiedades del agua de siete estaciones hidrográficas próximas al volcán submarino, desde superficie hasta los 2.000 metros de profundidad y los investigadores han podido constatar que todos los parámetros físico-químicos analizados han vuelto a sus rangos normales en seis de las siete estaciones muestreadas. La excepción recae sobre la estación del volcán submarino.
En todos los casos, se registraron concentraciones de azufre totalmente nulas y, a falta de un análisis definitivo, las comunidades de zooplancton presentan valores de abundancia y biomasa relativamente normales. Sin embargo, el la estación del volcán se han detectado rangos ligeramente anómalos como pH ácidos y alcalinidades altas.
En cuanto al sistema micro-biológico, cabe destacar la observación de una concentración inusual de dinoflagelados y cianobacterias fijadoras de nitrógeno que serán objeto de un detallado estudio en los laboratorios del Banco Español de Algas, según ha informado el IEO.
Esta campaña oceanográfica se enmarca en el proyecto 'Raprocan' (Radial Profunda de Canarias), cuyo objetivo principal es valorar el estado de las aguas de Canarias desde superficie hasta el fondo oceánico. Está liderado por Eugenio Fraile, investigador del Centro Oceanográfico de Canarias del IEO y en el proyecto participan además otras instituciones Canarias de investigación marina como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Banco Español de Algas.2000.
Los investigadores consideran "fundamental" la continuidad de este estudio en la zona de El Hierro e igual de importante lo ha considerado el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España por lo que ha concedido, a este mismo equipo de investigación, el proyecto 'Vulcano', que asegurará la continuidad de estos trabajos los dos próximos años en los que se realizarán tres nuevas campañas ceanográficas multidisciplinares de 15 días cada una, a bordo del Ángeles Alvariño.


La cultura hispana en Estados Unidos: El idioma español



El Idioma español en Estados Unidos

El español es el segundo idioma con mayor número de hablantes en Estados Unidos, después del inglés. Este país ostenta la segunda comunidad de habla hispana más grande del mundo, después de México.3 Luego siguen las de España, Colombia, Argentina y Perú.
El español es la segunda lengua más hablada en 43 estados y en el distrito de Columbia. Nuevo México es uno de los pocos estados donde existe población no inmigrante cuya lengua materna es el español. El español constituye una de las señas características más importantes de la personalidad cultural del estado.4 Sin embargo, a pesar de lo que frecuentemente se afirma, el español no es lengua oficial del estado.
Además, gran parte de las instituciones tienen el bilingüismo (inglés-español) como norma en sus sitios web oficiales, como el Gobierno, la Casa Blanca, el FBI, Medicare y la Biblioteca Nacional de Medicina.
La Academia Norteamericana de la Lengua Española está considerada como una de las instituciones con mayor influencia en la actual normativa del idioma español5 6  ; fue fundada en 1973 y tiene su sede en Nueva York.
La lengua española ha estado ininterrumpidamente presente en el territorio de los actuales Estados Unidos desde el siglo XVI. En 1513, Juan Ponce de León fue el primer español conocido por haber visitado los actuales Estados Unidos (específicamente La Florida). En 1565, Pedro Menéndez de Avilés funda San Agustín, en La Florida, la ciudad europea continuamente ocupada más vieja del territorio de los Estados Unidos. El texto de la primera gramática en español en Estados Unidos apareció en Georgia en 1658.
Después de la Guerra Mexicano-estadounidense (1846-1848), México perdió casi la mitad de su territorio, que se anexionaron los Estados Unidos, incluyendo partes de los modernos estados de Tejas, Colorado, Arizona, Nuevo México, y Wyoming, y el conjunto de California, Nevada, y Utah. Posteriormente, los millares de mexicanos residentes en esos territorios adquirieron nacionalidad estadounidense. El Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848) no hizo ninguna referencia explícita a los derechos de la lengua española. La primera constitución de California aprobó un reconocimiento importante de los derechos de los hispanohablantes: «todas las leyes, decretos, regulaciones, y provisiones que emanan de cualesquiera de los tres poderes supremos de este estado, las cuales por su naturaleza requieren la publicación, serán publicados en inglés y español».[cita requerida]
Antes de 1870, los angloamericanos eran mayoría en California. En 1879, California promulgó una nueva constitución bajo la cual todos los procedimientos oficiales debían ser conducidos en inglés; seguía manteniéndose esta cláusula en vigor hasta 1966. En 1986, los votantes de California, mediante referéndum, agregaron una nueva cláusula constitucional que indicaban que el «inglés es la lengua oficial del estado de California». Sin embargo, hoy, el castellano se habla extensamente a lo largo del estado, y en muchas actividades del gobierno, documentos, y los servicios están disponibles en español e inglés.
El español se ha hablado alrededor del Nuevo México norteño, Colorado meridional y en la frontera con México desde el siglo XVII.
En Tejas, el inglés se utiliza convencionalmente, pero el estado no tiene ninguna lengua oficial. Tejas heredó una población hispana desde la guerra mexicano-estadounidense, además de tener una afluencia constante de mexicanos y otros inmigrantes de habla hispana.
Existen áreas geográficas estadounidenses donde el español se ha hablado de forma ininterrumpida desde el siglo XVIII. En el Delta del Misisipi hay una comunidad conocida como los isleños de Luisiana que está asentada principalmente en la parroquia de Saint Bernard. Los isleños de más edad mantienen vivo el habla española que sus antepasados llevaron desde las Canarias, entre los años 1778 y 1783. Hasta hace pocos años había muchos isleños que no sabían hablar inglés. Los actuales hablantes continúan pronunciando las h como j suave y utilizando vocablos antiguos como "cabucar" (hundirse), asina (así), etc. En los últimos años, se detectan anglicismos, aunque varían de una familia a otra. Por ejemplo, se puede escuchar «espicar» por hablar o «ir atrás» por volver, derivado del «come back» inglés. Su acento es similar al de los campesinos canarios. Este dialecto español desapareció hace alguna décadas de las zonas situadas en los alrededores del Bayou Lafourche, en las comarcas de Ascensión y Asunción. El documental «Los canarios del Misisipi» (2006) de Manuel Mora Morales profundiza en las raíces canarias de la actual habla de los isleños de Luisiana, así como en su evolución y en el precario estado actual, próximo a su desaparición. Un grupo de canarios se encuentra realizan gestiones para que la comunidad isleña de Luisiana sea declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO, lo cual podría frenar la desaparición inmediata del tesoro lingüístico que posee, similar al de los judíos sefarditas de Toledo.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Científicos británicos buscan vida en un lago helado hace más de 500.000 años




Científicos británicos buscan vida en un lago helado hace más de 500.000 años 

Según ha explicado el Centro Nacional de Oceanografía de Reino Unido, el objetivo de esta misión es obtener nuevos datos sobre la evolución de la vida en la Tierra y otros planetas

Un equipo de científicos británicos buscarán vida en la Antártida, en el lago Ellsworth, que está 'atrapado' bajo una capa de tres kilómetros de hielo que se formó hace 500.000 años. Se trata de una misión "ambiciosa" en la que los expertos solo tendrán 24 horas para recoger muestras, antes de que se vuelva a formar el hielo.
 Según ha explicado el Centro Nacional de Oceanografía de Reino Unido, el objetivo de esta misión es obtener nuevos datos sobre la evolución de la vida en la Tierra y otros planetas, así como proporcionar pistas vitales sobre el clima del pasado de la Tierra.
   Esta investigación ha comenzado este miércoles, cuando los investigadores han comenzado a profundizar a través de los más de 3 kilómetros de hielo de la Antártida con un taladro de alta presión de agua caliente y que ha sido especialmente diseñado para la misión
   Tras la perforación del lago Ellsworth comenzará lo que los expertos han definido como "una carrera contra el tiempo" para mantener el acceso de pozo abierto el tiempo suficiente para trabajar. El objetivo es bajar y subir dos instrumentos que recogen muestras de agua de la superficie del lago y de su lecho, así como de lodo y sedimentos. Los investigadores han explicado que el pozo solo se puede mantener abierto 24 horas antes de que se congele a un tamaño inutilizable.
   El equipo de científicos cree que el aislamiento de este lago podría haber promovido que la vida microbiana evolucionase de formas muy distintas a las observadas en el resto del planeta. Según han explicado, se trata de uno de los cientos de lagos del continente blanco que se sitúan por debajo de la capa de hielo y cuya agua se mantiene en estado líquido gracias al calor emitido por las rocas que yacen debajo.

La Junta colabora con la UE en un proyecto para la conservación de las praderas de Posidonia oceánica, hábitats prioritarios por su aportación a los ecosistemas costeros


La estrella del Mediterráneo

La Junta colabora con la UE en un proyecto para la conservación de las praderas de Posidonia oceánica, hábitats prioritarios por su aportación a los ecosistemas costeros

Trabajos de evaluación de las colonias de Posidonia oceánica.

Trabajos de evaluación de las colonias de Posidonia oceánica.


Las plantas del grupo de las fanerógamas marinas constituyen uno de los ecosistemas litorales más importantes de los mares templados y cálidos del mundo, y representan el ecosistema 'estrella' del mar Mediterráneo. En la actualidad, las praderas de Posidonia oceánica se consideran hábitats de interés prioritario por la Unión Europea gracias a la gran diversidad de especies que albergan, a su contribución a la conservación de los ecosistemas costeros (fijan los fondos y los protegen de la erosión), al atractivo que suponen para el desarrollo de un sector turístico sostenible y al papel que juegan en la estabilización de la línea de costa.
En esta línea de protección y conservación trabajan de forma conjunta la Junta de Andalucía y la Unión Europea, y prueba de ello es el programa Life 'Conservación de las praderas de Posidonia oceánica en el Mediterráneo andaluz', que cuenta con un presupuesto total de 3.562.125 euros.
El objetivo principal es frenar la regresión experimentada en los últimos años por este importante hábitat marino, cuya relevancia está relacionada tanto con su papel en la conservación ambiental como en el desarrollo de actividades turísticas sostenibles. Este programa se aplicará en seis Lugares de Interés Comunitario (LIC) localizados en las provincias de Almería, Granada y Málaga y estará en vigor desde comienzos de 2011 hasta finales de 2013.
Gracias a este proyecto se mejorará el conocimiento y la conservación de la biodiversidad marina andaluza mediante el diagnóstico de la situación y la elaboración de un plan de gestión para estos hábitats que promueva la lucha contra sus amenazas, la puesta en valor entre los sectores productivos y el incremento de la participación social en las labores de preservación.
Para lograr estos objetivos la Consejería de Medio Ambiente aporta 790.779 euros al proyecto (algo más del 22% del total), mientras que casi el 70% de las inversiones corresponde a financiación comunitaria. El resto de socios son la Consejería de Agricultura y Pesca, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos (CIRCE), la Federación Andaluza de Cofradía de Pescadores, Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, EGMASA, DAP y CEPSA.
Algunos de los principales resultados previstos consisten en disminuir el 80% de las amenazas por el fondeo de embarcaciones, evitar en un 100% las agresiones por pesca de arrastre incontrolada sobre dos de las praderas andaluzas de mayor interés (Monumento Natural de los Bajos de Roquetas y Acantilados de Maro-Cerro Gordo) y favorecer una participación mínima de 100 voluntarios al año en la gestión de estos ecosistemas.
También se espera aumentar la detección de actuaciones que incumplen la normativa ambiental que protege estos hábitats y, en general, incrementar la detección temprana de su degradación para poder evitarla.


Entre las actuaciones más destacadas contempladas en el proyecto se encuentran la realización de cartografías, estudios demográficos, análisis socioeconómicos, instalación de 40 boyas de fondeo, sistemas de vigilancia activa y pasiva, protección mediante arrecifes artificiales, seguimiento de especies exóticas y revisión de las figuras de protección de las zonas con Posidonia oceanica para adecuarlas a las categorías UICN. También se prevé el impulso de una Red de Monitorización basada en el voluntariado, la celebración de un simposio de expertos y varias acciones de difusión y divulgación.
Éstas y otras iniciativas se llevarán a cabo en el marco de los LIC Fondos Marinos del Levante Almeriense, Isla de San Andrés, Cabo de Gata-Níjar, Fondos Marinos de Punta Entinas Sabinar, y los ya mencionados Arrecife Barrera en los Bajos de Roquetas y Acantilados de Maro Cerro-Gordo.

El fitoplancton del Mediterráneo afectado seriamente por el cobre atmosférico Frente al conocido efecto positivo que generan sobre el fitoplancton los aerosoles procedentes del Sáhara, ricos en nutrientes, los vientos del norte han demostrado tener consecuencias negativas al ser portadores de compuestos antropogénicos La presencia de cobre en el polvo atmosférico limita el crecimiento del fitoplancton marino del Mediterráneo, según demuestra una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada este lunes en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS). Según el artículo, los aerosoles con altas concentraciones de este metal resultan tóxicos para esta comunidad marina. Frente al conocido efecto positivo que generan sobre el fitoplancton los aerosoles procedentes del Sáhara, ricos en nutrientes, los vientos del norte han demostrado tener consecuencias negativas al ser portadores de compuestos antropogénicos como los metales pesados. "Este efecto es más evidente cuando los aerosoles se depositan en el mar durante el verano, ya que en dicha estación las comunidades de fitoplancton marino en el Mediterráneo están dominadas por nanoflagelados que son más sensibles al efecto del cobre", explica el investigador del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares) Antoni Jordi. Las emisiones de este metal a la atmósfera provocadas por la acción del hombre han aumentado considerablemente a escala global en el último siglo siendo actualmente 10 veces superiores a las emisiones naturales, informa el CSIC. Jordi opina que "este aumento puede haber contribuido a la disminución global del fitoplancton en los últimos 100 años". Aunque el estudio publicado se centra en el Mediterráneo, los resultados sugieren que otras grandes áreas oceánicas pueden ser igualmente vulnerables al cobre de origen atmosférico, ya que las concentraciones de este metal medidas en los aerosoles de otras zonas son similares o incluso superiores a los determinados en el Mediterráneo occidental. Así, por ejemplo, zonas altamente industrializadas como América del Norte y Asia Oriental podrían producir efectos similares sobre vastas regiones como el Océano Atlántico subtropical, el norte del Océano Índico o el oeste del Océano Pacífico. Para el investigador del CSIC, "los resultados de esta investigación suponen un gran avance hacia la comprensión de las interacciones entre la química atmosférica del cobre y la dinámica del fitoplancton marino". Estos procesos son complejos ya que intervienen factores físicos, químicos y biológicos que afectan a la solubilidad, la especiación y la bioasimilación de este metal por las distintas especies fitoplanctónicas. "Resulta poco probable que el impacto negativo de los aerosoles se limite al fitoplancton, ya que la toxicidad puede transferirse a través de las redes tróficas a otros organismos marinos", alerta este científico del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados.





El fitoplancton del Mediterráneo afectado seriamente por el cobre atmosférico 

Frente al conocido efecto positivo que generan sobre el fitoplancton los aerosoles procedentes del Sáhara, ricos en nutrientes, los vientos del norte han demostrado tener consecuencias negativas al ser portadores de compuestos antropogénicos

La presencia de cobre en el polvo atmosférico limita el crecimiento del fitoplancton marino del Mediterráneo, según demuestra una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada este lunes en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS). Según el artículo, los aerosoles con altas concentraciones de este metal resultan tóxicos para esta comunidad marina.
   Frente al conocido efecto positivo que generan sobre el fitoplancton los aerosoles procedentes del Sáhara, ricos en nutrientes, los vientos del norte han demostrado tener consecuencias negativas al ser portadores de compuestos antropogénicos como los metales pesados.
   "Este efecto es más evidente cuando los aerosoles se depositan en el mar durante el verano, ya que en dicha estación las comunidades de fitoplancton marino en el Mediterráneo están dominadas por nanoflagelados que son más sensibles al efecto del cobre", explica el investigador del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares) Antoni Jordi.
   Las emisiones de este metal a la atmósfera provocadas por la acción del hombre han aumentado considerablemente a escala global en el último siglo siendo actualmente 10 veces superiores a las emisiones naturales, informa el CSIC. Jordi opina que "este aumento puede haber contribuido a la disminución global del fitoplancton en los últimos 100 años".
   Aunque el estudio publicado se centra en el Mediterráneo, los resultados sugieren que otras grandes áreas oceánicas pueden ser igualmente vulnerables al cobre de origen atmosférico, ya que las concentraciones de este metal medidas en los aerosoles de otras zonas son similares o incluso superiores a los determinados en el Mediterráneo occidental.
   Así, por ejemplo, zonas altamente industrializadas como América del Norte y Asia Oriental podrían producir efectos similares sobre vastas regiones como el Océano Atlántico subtropical, el norte del Océano Índico o el oeste del Océano Pacífico.
   Para el investigador del CSIC, "los resultados de esta investigación suponen un gran avance hacia la comprensión de las interacciones entre la química atmosférica del cobre y la dinámica del fitoplancton marino". Estos procesos son complejos ya que intervienen factores físicos, químicos y biológicos que afectan a la solubilidad, la especiación y la bioasimilación de este metal por las distintas especies fitoplanctónicas.
  


"Resulta poco probable que el impacto negativo de los aerosoles se limite al fitoplancton, ya que la toxicidad puede transferirse a través de las redes tróficas a otros organismos marinos", alerta este científico del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados.

Innovación en los aerogeneradores de eje vertical

 
El objetivo es incrementar el rendimiento de estos molinos de viento, de menor tamaño y coste que los de eje horizontal

Cuando circulamos por las carreteras es común observar parques eólicos formados por grandes molinos que pueden verse a kilómetros de distancia. Estos aerogeneradores, descendientes de los molinos tradicionales, son de eje horizontal, es decir, la rotación de sus aspas es paralela al suelo. Menos conocidos para el público son los aerogeneradores de eje vertical, aquellos cuyo eje de rotación se sitúa perpendicular al suelo. Frente a los primeros, estos molinos son más económicos y sencillos aunque su eficiencia es menor. Investigadores del Grupo de Ingeniería de los Fluidos de la Universidad de Valladolid trabajan en la mejora del diseño de estos molinos de eje vertical mediante simulación numérica, con el fin último de incrementar su rendimiento.
Tal y como ha detallado a DiCYT el coordinador del Grupo, César Méndez, los molinos de eje horizontal “funcionan siempre independientemente de por dónde gire el viento, y entonces siempre sacan algo de rendimiento”, mientras que los otros “necesitan un mínimo”.
Los aerogeneradores de eje vertical no tienen un arranque automático, sino que requieren de una conexión a la red para poder arrancar, utilizando el generador como motor. “Tienen un par de arranque un poco alto y para que empiecen a girar les hace falta una corriente de aire importante”, señala Méndez.
El objetivo de los investigadores, que colaboran con una institución mexicana al respecto, es optimizar el diseño de los álabes (paletas curvas de la turbina que reciben el impulso del fluido, en este caso el aire) a través de simulación numérica. “Estamos estudiando cómo tiene que ser el diseño de álabes para que el aerogenerador obtenga potencia suficiente. Tratamos de ir haciendo modificaciones para optimizar el rendimiento”, explica.
De este modo, el grupo de investigadores vallisoletanos trata de avanzar en el diseño de los álabes “para que el aerogenerador arranque sin necesidad de una corriente tan elevada y para que su rendimiento sea bueno”, concluye.
GIR de Ingeniería de los Fluidos
El GIR de Ingeniería de los Fluidos de la Universidad de Valladolid nació con el fin de aunar a una serie de investigadores con experiencia en este campo. En este tiempo han llevado a cabo numerosos proyectos de investigación tanto regionales como nacionales, contratos con empresas y publicaciones de reconocido prestigio. En la actualidad, el equipo científico está constituido por siete profesores ordinarios y uno asociado, y también forma parte de los Grupos de Excelencia de la Junta de Castilla y León.
Además del desarrollo de técnicas y procedimientos numéricos y experimentales para el análisis del comportamiento de los fluidos en diferentes ámbitos del sector industrial y de servicios, el grupo tiene entre sus objetivos la difusión de la producción científica y tecnológica a través de cursos de formación, publicaciones, patentes, etc; favorecer la coordinación y la operatividad de sus miembros del grupo, y optimizar la utilización de recursos tanto humanos como materiales, en especial los medios de cálculo y las instalaciones experimentales.
 
La segunda jornada del simposio ‘Fronteras de la Ciencia en Brasil y España’, organizado por la Universidad de Salamanca y FAPESP, está dedicada por entero a la investigación en cáncer

Varios países iberoamericanos acaban de constituir una red científica que tiene como misión la búsqueda de compuestos a partir de los cuales se puedan desarrollar fármacos antitumorales. La idea es aprovechar la rica biodiversidad de Centroamérica y Sudamérica para hallar biomoléculas que en la actualidad no se están utilizando y que pueden ser de utilidad para combatir el cáncer, según ha explicado hoy Atanasio Pandiella, subdirector del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca en el marco del simposio Fronteras de la Ciencia de Brasil y España.

El científico ha explicado en declaraciones recogidas por DiCYT que este centro de investigación mixto de la Universidad de Salamanca y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participará en el proyecto tras la constitución de la red hace apenas dos semas en una reunión que tuvo lugar en Brasil. Además de españoles y brasileños, investigadores de Costa Rica, Chile, Perú y Panamá se han sumado a la iniciativa.

Por parte de la Universidad de Salamanca también colabora la Facultad de Farmacia, ya que se trata de un proyecto multidisciplinar en el que, además de los especialistas en cáncer, es necesaria la colaboración de químicos y biólogos, entre otros especialistas. El objetivo es la búsqueda de nuevos productos poniendo en valor los medios y el conocimiento de Iberoamérica, ya que habitualmente otros países como Estados Unidos son los que lideran la investigación biomédica y la producción de fármacos a pesar de que no cuentan con una biodiversidad tan rica como la Centroamérica o América del Sur, ha señalado Pandiella, puesto que recursos las plantas son la fuente de muchos compuestos antitumorales.

Todo ello se basa en la cooperación científica entre diversos países. En concreto, “desde hace muchos años tenemos una colaboración fluida con diferentes instituciones brasileñas”, afirma el subdirector del CIC. “Brasil está en ebullición y con grandes perspectivas de desarrollo económico y tecnológico”, aseguró. Por eso, para la Universidad de Salamanca reforzar los lazos con los investigadores de este país es “muy relevante”.

En el mismo sentido se pronunció uno de los científicos brasileños más destacados del simposio que se celebra en estos días en Salamanca, Luiz Paulo Kowalski, investigador del Hospital A. C. Camargo Instituto Nacional de Oncogenomica, Ciencia y Tecnología. Este tipo de colaboraciones científicas iberoamericanas “nos fortalecen en relación a las potencias económicas que dominan el mercado”, ha asegurado este especialista en cáncer de cabeza y cuello. Además, ha apuntado otras formas de colaboración científica. Por ejemplo, dentro de su especialidad a menudo “la evolución clínica de los pacientes es diferente en España y en Brasil”. Por eso, establecer una comparativa y averiguar los motivos de estas diferencias puede dar lugar a nuevos procedimientos diagnósticos y terapéuticos contra el cáncer.

Otra destacada investigadora brasileña ha sido Anamaria Aranha Camargo, del Instituto Ludwig de Investigaciones sobre el Cáncer (Hospital Sirio-Libanés), especialista en cáncer colorrectal, que ha destacado la oportunidad que ofrece este evento hispanobrasileño organizado por la Universidad de Salamanca y por la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de Sao Paulo (FAPESP) para iniciar nuevas colaboraciones científicas. “Este evento crea expectativas para iniciar una metodología común en el campo de la genómica”, aunque es un campo de una enorme complejidad.

Leucemia linfática crónica

En la jornada de hoy, enteramente dedicada a la investigación en cáncer, ha destacado también la intervención de Marcos González, especialista de la Universidad de Salamanca y del Hospital Universitario, que se ha centrado en los avances logrados en la secuenciación del genoma de la leucemia linfática crónica, uno de los proyectos del Consorcio Internacional de los Genomas del Cáncer, un proyecto mundial que consiste en secuenciar el genoma completo de 500 pacientes de cada uno de los 50 tumores más frecuentes.

Según ha explicado González, el proyecto ya está muy avanzado, puesto que ya han participado más de 450 pacientes. Entre los resultados, cabe destacar una publicación en Nature el pasado año, cuando se completaron los cuatro primeros genomas completos de pacientes, en los que se hallaron muchas alteraciones moleculares que pueden ser dianas moleculares para que futuros fármacos ataquen la enfermedad de forma más directa.

Además, una segunda publicación estudió 105 exomas completos, es decir, la secuenciación de los los exones de los genes, que son regiones muy concretas. Este trabajo permitió profundizar en los mecanismos patogénicos y explicar por qué la leucemia linfática crónica es muy agresiva en unos pacientes y silente en otros.

Finalmente, el resultado más reciente se mueve en el terreno de la epigenética, es decir, todo lo que afecta a los genes pero no viene determinado por ellos. Este último trabajo permite la división de este tipo de leucemia en tres grupos distintos de pacientes con distinto pronóstico. El objetivo final de toda esta línea de investigación será lograr tratamientos más efectivos.

Precisamente, el otro protagonista español de la jornada, Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y profesor de Genética de la Universidad de Barcelona, ha explicado la importancia de la epigenética para avanzar en la lucha contra el cáncer, ya que es uno de los mayores expertos mundiales en esta cuestión.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Sobrepesca: La Muerte de los Océanos



Sobrepesca: La Muerte de los Océanos

La sobrepesca tiene lugar cuando los peces son capturados más rápidamente de lo que son capaces de reproducirse. Actualmente, el 90 % de las especies marinas en lo más alto de la cadena alimenticia o máximos depredadores tales como el atún, el bacalao, el pez espada y el tiburón han sido prácticamente eliminados o están en una situación de merma crítica.  

El resultado es un ecosistema inestable que comportará una reorganización de los ecosistemas marinos con consecuencias desconocidas en el equilibrio de los océanos. Los científicos estiman que en 2048 habrá desaparecido cualquier pez en el mar de seguir sobrepescando al ritmo actual.

Hoy en día, entre el 50 y el 70 % de los grandes depredadores como el pez espada se captura por debajo de su talla mínima permitida y un tercio largo de las capturas en todo el mundo es ilegal. El atún rojo se encuentra al borde del colapso, con una población actual que hace prácticamente irreversible su recuperación como ya ocurrió con el bacalao en la costa este de Canadá en la década de los 90. Algunos países consideran que el atún rojo, una vez la especie más común y popular en todos los océanos del mundo, debería ser listado bajo la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas, CITES, propuesta que en marzo de 2010 fue rechazada bajo la presión de países como Japón.

Dramáticas alteraciones en los ecosistemas marinos

Con la desaparición practicamente de la mayoría de depredadores importantes del océano y la pérdida de hábitat no sólo estamos cambiando el equilibrio relativo de los océanos sino alterando también el proceso evolutivo de las especies, forzando ciclos de reproducción prematuros y contribuyendo a la disminución física de los individuos.

Pero eso no es todo.

A medida que aniquilamos los máximos depredadores, aumenta la pesca de especies menores como la sardina, el abadejo, la caballa, el calamar y la anchoa, es decir, la cadena alimenticia que de siempre ha alimentado a los peces más grandes. Actualmente, siete de las diez pesquerías más importantes del mundo se dedican a la pesca de toneladas de estos pequeños peces para el abastecimiento de piscifactorías, dejando apenas un 20% de estas especies para el sustento de los grandes depredadores.

La matanza en masa de estos pequeños peces obliga a los depredadores supervivientes a competir con los enormes buques de pesca industrializados de los que a menudo son víctimas incidentales en la búsqueda de los bancos de peces.

La desaparición de especies vitales significa la diezma de otras tales como aves marinas y mamíferos marinos, muy sensibles a la escasez de alimento. Los científicos informan de una acusada desnutrición debido a la falta de alimento en depredadores marinos como delfines, ballenas, focas, leones marinos y aves, haciéndolos más vulnerables a enfermedades y sin la energía suficiente para su reproducción. Un ejemplo es el caso del delfín mular en el Mar Mediterráneo cuya población ha disminuido dramáticamente debido a la sobrepesca de la sardina y la anchoa. Muchas aves marinas, como la gaviota tridáctila en Escocia, la pardela balear en España, el frailecillo en Noruega y el arao de Brunnich en Islandia, han experimentado descensos en sus poblaciones de hasta un 60 % al no poder prever suficiente alimento para sus crías.

Pesca industrial: Una batalla perdida para los océanos y sus habitantes

Los pescadores han podido mantener la demanda de pescado mundial moviéndose a nuevas costas y aguas más profundas. Lamentablemente, estamos alcanzando rápidamente los límites de los océanos. Cuando los pescadores inician una pesquería, dirigen sus esfuerzos en la captura de aquellos peces más grandes y de más valor. Una vez éstos empiezen a escasear, las flotas van en busca de las especies de tamaño medio que anteriormente habían descartado. Para aumentar una captura cada vez menor, los buques de arrastre peinan el suelo marino, destruyendo el lecho marino y mucha de su vida marina. Este daño en lo alto y bajo de la cadena alimentaria tiene un efecto en cascada, permitiendo que algas y medusas tomen posesión de lo que una vez fueron unas aguas ricas y creando zonas muertas carentes de oxígeno. Los subsidios añaden más leña al fuego, sustentando una flota pesquera mundial que actualmente es entre dos y cuatro veces mayor que la necesitada para pescar la captura actual.

Un descomunal arsenal tecnológico de matanza evoluciona año tras año para que la pesca sea cada vez más efectiva en la localización del último pez que crea estar a salvo. Para los peces se trata de una batalla perdida en la lucha contra las tecnologías de GPS, radares, satélites e información computerizada que permiten la localización de los bancos de peces, congregados para protegerse de sus depredadores naturales. Estos últimos supervivientes del océano están bajo continua presión con el uso de helicópteros y avionetas que rastrean el suelo marino empleando satélites y sensores para capturarlos, convirtiendo el suelo marino en una proyección tridimensional a bordo de los buques.

El despliegue de las líneas de palangre armadas con miles de anzuelos cebados pueden alcanzar hasta los 120 kilómetros. Los buques de arrastre o máquinas perfectas de pesca masiva e indiscriminada alcanzan los 170 metros de longitud y almacenan a bordo el volumen equivalente a 12 jumbos.

Los buques de arrastre de fondo implican poderosos barcos para el arrastre de pesadas redes lastradas con pesos de plomo a lo largo del suelo marino para la captura intensiva de la vida marina. Cada año, estos colosales buques peinan un área dos veces el tamaño de Estados Unidos. La delicada hierva marina como la Posidonia y catedrales naturales como los corales que sirven de guarida a especies no objetivo y juveniles, son despedazadas cada día por los buques de arrastre en los océanos de todo el mundo.

Redes de 50 metros de longitud y hasta 4 de diámetro extraen en pescado el peso de un avión mediano. Cuando los barcos están llenos, el pescado simplemente es transferido a buques frigoríficos en alta mar que lo procesan para su posterior consumo, de este modo los barcos pueden seguir despojando los mares durante meses sin necesidad de regresar a puerto.

La captura mundial anual de pescado (124 millones de toneladas métricas) es igual en peso a 378 edificios del Empire State.

La Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas, FAO, señala que un 25 % de las capturas mundiales (unos 29 millones de toneladas) acaban tiradas por la borda, generalmente especies no objetivo, ilegales en el mercado, de inferior calidad o de talla no permitida y que el 95 % de la captura de fletán es pesca incidental, en la que se incluyen especies en peligro de extinción o sobreexplotadas.

Más inquietante es el hecho que la pesca industrial tarda apenas entre diez y quince años en mermar a una décima parte cualquier especie que encuentra. La FAO estima que actualmente el 80 % de las 523 poblaciones de peces mundiales están plenamente explotadas, sobrexplotadas o agotadas. La situación parece más crítica para algunas especies altamente migratorias y otras poblaciones que se explotan única o parcialmente en alta mar. Un ejemplo es la de los tiburones oceánicos altamente migratorios, ya que más de la mitad de las poblaciones sobre las que se dispone de información figuran como sobreexplotadas o agotadas.

Inacción por parte de los gobiernos

Todos estos desencadenantes deberían ser causa de gran preocupación y desvelo y la toma urgente de una acción inmediata, pero el hecho es que la mayoría de la gente y cuerpos gubernamentales se mantienen inactivos ante este desastre ecológico, unos rechazando ver la realidad y otros negando los consejos por parte de ecologistas y científicos (como es el caso de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico, CICAA), infringiendo sus propias regulaciones, sorteando acuerdos internacionales o negociándolos con otros países y subvencionando millonariamente a las flotas pesqueras, siendo España el país que más subvenciones recibe de la Unión Europea y que principalmente destina a la construcción de nuevos buques, contribuyendo a la sobrecapacidad de sus buques y a la sobreexplotación de las especies.

Acuerdos con terceros países, banderas de conveniencia y pesca ilegal


Según Oceana, las compañías pesqueras del llamado lobby G-10 (Pescanova, Freiremar, Pescapuerta,..) abanderan la mayoría de sus buques en terceros países y a menudo faenan en países en vías de desarrollo como Namibia, Senegal y Mozambique, que carecen de evaluaciones científicas, gestión de la pesquería y controles como los que se requieren en Europa. El punto más revelador sobre los acuerdos de la Unión Europea con Senegal es que no se imponen cuotas de captura para conservar los stocks. España proporciona el mayor mercado para la merluza de Namibia, con un 61 % del total de la captura de merluza exportada al mercado.

Cerca del 77 % del consumo del pescado mundial procede de estos países en vías de desarrollo. El 80% de la captura en 2006 procedió de países en vías de desarrollo y fueron consumidas en los países ricos.

Aproximadamente dos tercios de los océanos están prácticamente libres de leyes y los barcos se atienen únicamente a las leyes firmadas por el país de su bandera. Sin embargo, muchas naciones pesqueras no han firmado ningún acuerdo internacional de protección de los mares. Actualmente, 170 barcos bajo banderas de conveniencia tienen fletador europeo, más de la mitad son españoles y 600 buques ilegales operan en el Mar Mediterráneo.

Actualmente 200 buques de arrastre españoles faenan a los largo de la costas de África Occidental.

La pesca en aguas de países con cierta inestabilidad política es la estrategia preferida por parte de la flota de la Unión Europea. Las flotas atuneras española y francesa saquean regularmente las aguas de Somalia aprovechando la situación política del país, el único en la tierra que carece de gobierno legítimo. Recientemente la Comisión Europea reanudó su acuerdo de pesca con Costa de Marfil cuando el país se encontraba en la agonía de la guerra civil.

Angola, donde millones de personas mueren de hambruna, se sitúa entre los países con los que la Unión Europea ha firmado acuerdos. La élite del país recibe 32 millones de dólares por permitir que 85 buques de la UE pesquen atún, gamba y especies pelágicas en sus aguas.

La pesca explosiva en los litorales coralinos en el sudeste asiático, la pesca ilegal en reservas marinas como la Reserva Marina de las Islas Galápagos, la destrucción de áreas vitales de desove como los manglares, la pesca de krill, eslabón indispensable en la cadena trófica que sustenta la biomasa así como la caza ilegal de ballenas en áreas declaradas santuarios internacionales como el Santuario de Ballenas del Océano Antártico, añaden más presión a los ya explotados océanos y a la cadena alimenticia.

El mito de la piscifactoría como solución

Las propuestas más desencaminadas de como aplacar el problema de la sobrepesca fomentan la construcción de piscifactorías como solución sostenible y ecológica, ya en auge en China, Noruega, Chile, Japón y el litoral español, principalmente en Galicia y la costa levantina de Murcia.

El hecho es que son justamente todo lo contrario pues básicamente consiste en la captura de peces salvajes para alimentar a peces de granja. Esto es, la piscifactoría roba a Pedro para dar a Pablo. No hay productividad sino con certeza, un desastre ecológico.

A parte de los riesgos ecológicos y medioambientales como son la fuga y cruce entre especies salvajes y de granja, el aumento y desarrollo de enfermedades como la transmisión a especies salvajes de infecciones parasitarias como el piojo marino resultado del confinamiento masivo así como la pérdida del hábitat costero y destrucción de manglares, vitales para el desove y cría de muchas especies, las piscifactorías no suponen ningún alivio a la presión sino más bien otra grave amenaza, si cabe, para las especies salvajes supervivientes.

El crecimiento confinado de cada uno de estos grandes carnívoros requiere cada día entre un 2 y un 10% del peso de su cuerpo en pequeños peces. Esto supone el vertido en estas jaulas marinas de unas 225.000 toneladas métricas de peces más pequeños salvajes cada año, aumentando la presión sobre depredadores salvajes como delfines, leones marinos, focas y aves marinas que dependen de estas especies menores para su supervivencia.

Actualmente, las piscifactorías se han convertido probablemente en la principal responsable de la sobrepesca de especies menores, con más del 81 % de las capturas (un 40% del total de la pesca mundial), convertidas en harinas o aceites como base alimenticia a los peces de piscifactoría. El resto de pescado se destina a la fabricación de piensos para aves de corral, cerdos, ganado y mascotas como perros y gatos.

Según declaraciones del presidente de Pescanova (12/04/2002) "en la acuicultura está el futuro porque el incremento del 25% cada seis años del consumo de pescado supondrá que, de los 160 millones de toneladas que se alcanzarán en los próximos años las capturas no llegarán a los 100 millones de toneladas y la diferencia la cubrirá esta industria."

Las matemáticas explican por qué los ríos forman afluentes

Taylor Perron, autor principal del trabajo, explica a SINC estas inestabilidades: “Imaginemos una serie de valles de aproximadamente el mismo tamaño

Un estudio publicado esta semana en Nature propone una teoría matemática para explicar por qué los ríos se ramifican creando afluentes. Los autores muestran que el patrón de ramificación de las redes fluviales está controlado por dos inestabilidades acopladas en el proceso de erosión del suelo.
Taylor Perron, autor principal del trabajo, explica a SINC estas inestabilidades: “Imaginemos una serie de valles de aproximadamente el mismo tamaño, excepto uno que es ligeramente mayor. Este tenderá a crecer más, porque puede recoger más agua y el flujo del río será mayor y erosionará el terreno más rápido. Pero al mismo tiempo el suelo que se mueve hacia abajo por las laderas tiende a llenar el valle y hace que este no crezca”.
“Hemos descubierto un punto de inflexión matemático que determina si ese valle continuará creciendo o si se encogerá al tamaño de sus vecinos. Esa es la primera inestabilidad”, apunta Perron.
La segunda se refiere, según el investigador, a qué ocurre si el valle crece: “Hemos encontrado otro punto de inflexión: si el valle se hace más grande, sus laderas serán lo suficientemente largas para desarrollar sus propios cauces que desembocan en el fondo del valle, creándose una red de canales donde antes solo había un cauce principal”.
Hasta ahora no había un modelo matemático
Los geólogos saben desde hace más de un siglo que las redes fluviales se desarrollan con el tiempo, erosionando la superficie terrestre. Sin embargo, “no existía un modelo matemático que explicara por qué algunos valles tienen cauces ramificados mientras que otros solo tienen un canal fluvial”, aclara el autor.
Los investigadores usaron una combinación de escáneres de la topografía con láseres de alta resolución, medidas de isótopos en rocas para medir las tasas de erosión en los últimos miles de años y un modelo de erosión por ordenador para “acelerar el desarrollo de la topografía de cientos de años a unos pocos minutos”, en palabras de Perron.
El autor concluye que conocer cómo están formadas las redes fluviales “puede ayudar a saber más sobre la historia de la Tierra, ya que está escrita en el paisaje”.
Además, añade que también “podemos aprender algo sobre los procesos de erosión de cauces que no podemos visitar en persona, como los de Titán –el satélite de Saturno– y otros lugares del sistema solar”.

Exposición ‘Posidonia 100% Mediterránea’

Esta exposición lleva desde el pasado mes de abril recorriendo el Mediterráneo andaluz para llevar al público general y a la población escolar la importancia de esta planta marina en la conservación del Mar Mediterráneo

Desde el 14 de diciembre de 2012 hasta el 6 de enero del próximo 2013, la Casa de la Ciencia de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acoge en sus instalaciones la exposición itinerante “Posidonia 100% Mediterránea”, una muestra integrada en una gira que ejecuta CIRCE en el marco del proyecto LIFE Posidonia Andalucía, un proyecto europeo coordinado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y cofinanciado por CEPSA, y que dio comienzo el 1 de enero de 2011.

Esta exposición lleva desde el pasado mes de abril recorriendo el Mediterráneo andaluz para llevar al público general y a la población escolar la importancia de esta planta marina en la conservación del Mar Mediterráneo y en la preservación de nuestra propia cultura, ligada al mar y de la que depende buena parte de la economía del litoral de provincias como Málaga, Granada o Almería.

“Posidonia 100% Mediterránea” es una gira que ya ha recorrido lugares como Almería, Garrucha, Rodalquilar, Motril, Adra, El Ejido, Estepona, Nerja, Algeciras o San José, y que en sus primeros meses ha sido visitada por más de seis mil personas en las localidades en las que ha estado. Esta exposición abrirá sus puertas en la Casa de la Ciencia en el marco de este proyecto europeo que busca concienciar a la población en la necesidad de frenar la regresión a la que se ha visto avocada la Posidonia oceánica en las últimas décadas.

La contaminación por vertidos de hidrocarburos o aguas fecales, las obras en el litoral, la mala práctica en la pesca de arrastre, la invasión de algas exóticas son algunas de las causas de la regresión de esta planta tan importante para nuestro ecosistema marino, que ha visto reducida su extensión de forma drástica en los últimos tiempos, perjudicando la cría de pequeñas especies de peces o la limpieza natural de las aguas entre otros muchos perjuicios.

La exposición, que es abierta al público y gratuita, le invitará a realizar un pequeño viaje a los fondos marinos del Mediterráneo andaluz, disfrutar de las maravillas que nos ofrece en su entorno esta planta, y comprobar las consecuencias de nuestras malas acciones, todo ello sin “mojarse”, a través de diferentes proyecciones en el interior de un cubo de cinco metros de ancho y cuatro de alto.

En Sevilla, se inicia la segunda gira de esta exposición que, en esta ocasión, recorrerá localidades como Estepona, Málaga, Marbella, Motril, Granada, Castell de Ferro, Berja, Roquetas o Mijas entre otras, hasta el próximo mes de Junio de 2013.

Recomiendan la ingesta de cuatro raciones de pescado por semana contra la obesidad

 
Así, la muestra tiene como objetivo "poner en valor el pescado en la Dieta Mediterránea", ha señalado Arias Cañete. "No es normal que un país que tiene el activo tan importante de la Dieta Mediterránea

Más de 1.300.000 jóvenes y niños padece sobrepeso y unos 600.000, obesidad, en España, ha alertado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, Miguel Arias Cañete, con motivo de la inauguración este lunes en Madrid de una exposición sobre el pescado, que forma parte de las iniciativas de la 'Semana del Pescado' y que trata de incentivar el consumo de este producto entre los menores de este país.
   Así, la muestra tiene como objetivo "poner en valor el pescado en la Dieta Mediterránea", ha señalado Arias Cañete. "No es normal que un país que tiene el activo tan importante de la Dieta Mediterránea, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, simultáneamente tenga más de 1. 300.000 niños y jóvenes con sobrepeso, y 600.000, con obesidad, por hábitos sedentarios y la composición de su dieta", ha explicado.
   Dicho esto, ha subrayado la necesidad de trasladar "el equilibrio en las dietas" y, dentro de ellas, ha apostado por "incorporar pescado en cantidades suficientes". Organismos internacionales recomienda el consumo de pescado cuatro veces por semana. En los niños, entre una y tres raciones deberían ser de pescado azul.
   Los pescados azules son muy ricos en Omega-3, ácidos grasos, que tienen un papel esencial en el tejido nervioso y la retina, al formar parte de sus células. También son esenciales para el sistema cardiovascular, ya que mantienen una función cardiaca y una presión sanguínea normales, junto con unos niveles óptimos de triglicéricos. Además, los Omega-3 son un componente esencial para el desarrollo neurológico y ocular de los niños.
   En general, los pescados azules regulan el colesterol y protegen el corazón, mientras que los blancos, son ligeros, tienen también Omega-3, muchas proteínas, sales minerales y pocas calorías.

'SEMANA DEL PESCADO'

   El ministro ha asegurado que los actos programados con motivo de la 'Semana del Pescado' buscan que "un país como España, que es una potencia pesquera con recursos pesqueros importantes, cuente con una nutrición equilibrada".
   En concreto, esta iniciativa, que se va a desarrollar entre este lunes y viernes, tiene como objetivo contribuir al correcto crecimiento y desarrollo físico de los niños y, de esta manera, combatir la obesidad infantil. En estos momentos, el 23,5 por ciento de los niños de entre 3 y 5 años sufren obesidad o sobrepeso, lo que puede provocar problemas como diabetes o enfermedades cardiovasculares en la edad adulta.
   Así, entre las actividades programas se encuentra una exposición formativa en el Patio Lucernario del Ministerio, en el que está previsto que unos 500 alumnos de educación primaria de la Comunidad de Madrid conozcan las características del sector pesquero español, por medio de maquetas de barcos a escala y las artes de pesca que utilizan.
   Asimismo, se informará a los jóvenes sobre la acuicultura y sus productos; sobre el consumo responsable de productos pesqueros así como sobre la diferencia entre los distintos productos pesqueros que se pueden consumir y las condiciones de conservación y elaboración del pescado.
   La muestra se ha dividido en cuatro áreas temáticas. 'El rincón de barcos y artes de pesca' en el que los visitantes podrán conocer las herramientas necesarias para la pesca; 'El rincón de la acuicultura' en el que se ubicará un acuario con alevines; 'El rincón de la pescadería', que incluirá una representación real de una pescadería; y 'El rincón del pescado alimento', que contará con una cocina en la que se explicará las bondades nutricionales de los diferentes pescados.
   Tras su visita, los escolares también podrán degustar un desayuno en un comedor ambientado en el fondo del mar en el que disfrutarán de mini-bocadillos de atún y sardinillas, zumo y leche; además de ver la película 'The Wish Fish', que versa sobre un niño caprichoso al que no le gusta el pescado.
   Además, los ciudadanos que lo deseen podrán visitar esta exposición, de 16.00 a 18.30 horas, y recibir explicaciones de cada uno de los cuatro espacios.

DEGUSTACIONES EN MERCADOS

   Por otro lado, dentro de las actividades de la 'Semana del Pescado', va a tener lugar una visita a Mercamadrid en la que responsables de 'caterings' y comedores escolares de los centros que participan en esta acción pueden conocer el proceso que va desde la captura de los productos del mar hasta su distribución en los distintos colegios.
   Además, se van a organizar 400 talleres en las comunidades autónomas de Madrid, Canarias, Murcia, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias, Navarra, Comunidad Valenciana y Baleares.
   Por último, y de forma paralela, en varios mercados municipales se organizarán degustaciones de caldereta de pescado, cocinada a base de pez emperador, calamar, corvina, almeja pequeña y carne de mejillón. Será en el Mercado de Maravillas, de Madrid (11 de diciembre); en el Mercado Saavedra y Fajardo, de Murcia (12 de diciembre); en el Mercado Ronda del Carmen, de Cáceres (13 de diciembre); y en el Centro Comercial La Laguna, de Madrid (14 de diciembre).