lunes, 29 de julio de 2013
Las Ciencias del Mar: International Symposium on Foraminifera” – FORAMS ...
Las Ciencias del Mar: International Symposium on Foraminifera” – FORAMS ...: La Universidad de Concepción organizará “International Symposium on Foraminifera” – FORAMS 2014. El “International Symposium on Foraminifera...
Las Ciencias del Mar: Integrating New Advances in Mediterranean Oceanogr...
Las Ciencias del Mar: Integrating New Advances in Mediterranean Oceanogr...: Symposium - Integrating New Advances in Mediterranean Oceanography and Marine Biology Type: Conference Nature: Of interest to / involving ...
Las Ciencias del Mar: IV Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos ...
Las Ciencias del Mar: IV Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos ...: Las IV Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales 2013 se van celebrar en Évora (Portugal) del 13 al 15 de noviembre y en la ...
Las Ciencias del Mar: Sea-Going Research Technician
Las Ciencias del Mar: Sea-Going Research Technician: The Marine Biological Association (MBA) carries out leading-edge research in fundamental and strategic areas of marine biology with a focus ...
Las Ciencias del Mar: Guía sobre los impactos del cambio climático sobre...
Las Ciencias del Mar: Guía sobre los impactos del cambio climático sobre...: La UICN publica una guía que analiza las amenazas y los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad marina del Mediterráneo y propo...
Moluscos ‘versus’ bacterias: nuevo descubrimiento sobre la biosíntesis de productos naturales de origen marino
Bioquímica
Moluscos ‘versus’ bacterias: nuevo descubrimiento sobre la biosíntesis de productos naturales de origen marino
Los opistobranquios son un grupo de invertebrados marinos muy conocidos como fuente de productos bioactivos de origen marino. El Scaphander lignarius es un molusco bentónico del orden Cephalaspidea —los opistobranquios más primitivos— que vive sobre sustratos blandos o bien enterrado en los fondos marinos. Este opistobranquio, que se nutre de foraminíferos, poliquetos o pequeños bivalvos marinos, es habitual en las capturas de los barcos de pesca de arrastre. En estudios de ecofisiología marina, es un modelo de análisis de estrategias químicas de defensa —con metabolitos secundarios— para compensar la pérdida o reducción de la protección mecánica (caparazón).
Tal como señala la profesora Conxita Àvila, que también es directora del proyecto de investigación antártico Actiquim-II para el estudio de productos naturales de origen marino con potencial uso farmacológico, «las lignarenonas son metabolitos secundarios que actúan como potenciales feromonas de alarma en los ecosistemas naturales». «Los metabolitos secundarios —continúa— son compuestos muy diversificados a lo largo del linaje filogenético de los seres vivos, y son moléculas que intervienen en las interacciones ecológicas entre los organismos, y entre ellos y el medio ambiente».
Los seres vivos presentan un amplio rango de adaptaciones fisiológicas a su hábitat natural. El estudio publicado en la revista ChemBioChem revela por primera vez que este opistobranquio es capaz de sintetizar lignarenonas, una función biológica que hasta ahora se había asociado exclusivamente al mundo procarionte. Las lignarenonas, en concreto, son sintetizadas mediante una ruta de policétidos a partir del ácido benzoico (un ácido carboxílico aromático) en el citoplasma celular. Además de identificar esta ruta biosintética en la Scaphander lignarius, el artículo determina la localización celular de esta vía, que está asociada a las glándulas Blochmann, un conjunto de células especializadas con función secretora que se encuentran en el manto del molusco.
El nuevo estudio amplía la perspectiva científica sobre el papel de los invertebrados marinos en la biosíntesis de los productos naturales con funciones ecológicas. «Es la primera evidencia directa —detalla Conxita Àvila— que confirma la capacidad biológica de estos invertebrados marinos para sintetizar este tipo de productos naturales con un papel relevante en las interacciones ecológicas. Este linaje de los gasterópodos, por lo tanto, tiene la base genética para producir estos metabolitos, que son útiles para su supervivencia». Según la experta, «esta capacidad no es el resultado de una relación simbiótica con bacterias; sino que apunta al concepto más global de convergencia de rutas metabólicas en diferentes grupos biológicos de la escala evolutiva».
Pero sintetizar lignarenonas no es la única capacidad que la Scaphander lignarius comparte con el mundo procarionte. El estudio también aporta la primera verificación de la actividad enzimática de la fenilalanina amonio liasa (PAL) —una enzima que participa en la síntesis de metabolitos importantes para la defensa química— en un grupo biológico diferente de las bacterias.
Los ecosistemas marinos son una de las nuevas fronteras de la investigación internacional para encontrar nuevas moléculas de interés farmacológico (agentes antitumorales, por ejemplo). En la actualidad, se conocen más de 20.000 sustancias de macro y microorganismos de origen marino; pero todavía se ignoran las potenciales propiedades de los productos naturales con dicho origen. Tal como alerta la profesora Conxita Àvila, que es experta en el estudio de la ecología química de invertebrados marinos, «además del esfuerzo de los grupos de investigación, es imprescindible la participación de las empresas farmacéuticas para encontrar nuevas biomoléculas de origen marino que aporten soluciones dentro del ámbito de la biomedicina». (Fuente: U. Barcelona)
viernes, 26 de julio de 2013
Hallan fósil de un pez que vivió hace 90 millones de años (México)
Hallan fósil de un pez que vivió hace 90 millones de años (México)
Científicos mexicanos anunciaron el hallazgo en el de Chiapas de un fósil de un pez que vivió hace 90 millones de años y que fue identificado como un nuevo género.
El fósil fue encontrado en la localidad El Chango, del municipio de
Ocozocuautla, informó en una conferencia de prensa el biólogo Marco
Antonio Coutiño, director del Museo de Paleontología de Chiapas.
Los científicos
determinaron bautizar al nuevo pez como “Sapperichthys chiapanensis”, en
honor a Karl Theodor Sapper (1866-1945), naturalista y topógrafo
alemán, pionero en la descripción de la geología y paleontología de
Chiapas, un estado del sureste de México.
Explicó que el fósil pertenece a la
de los Gonorhychidae del orden de los Gonorynchiformes, pero por sus
características constituye un nuevo género y una nueva especie para la
ciencia.
El Sapperichthys
chiapanensis habitó las aguas en la era Mesozoica cuando abundaban en la
tierra los dinosaurios. En Chiapas, que entonces tenía una parte de su
territorio sumergido en un mar cálido profundo, “proliferaron un
sinnúmero de formas marinas, entre las que se encuentran los peces que
dejaron fe de su existencia a través de fósiles”.
El fósil hallado en El Chango mide de 15 a 20 centímetros de largo y carece de aleta caudal.
Entre las características más importantes para considerarlo un nuevo género y especie es que, de los demás Gonorynchiformes, el opérculo es redondeado.
En su borde posterior presenta una
de espinas similares a las de la especie Charitopsis spinosus del mismo
orden localizada en el Líbano, explicó el biólogo Bruno Andrés Than
Marchese, estudioso de la pieza.
Los hallazgos
acumulados en casi dos décadas han “permitido formar una colección
científica de más de 250 peces óseos fósiles, de los cuales se han
identificado 15 especies diferentes, provenientes de yacimientos del
Cretácico tardío, de los municipios de Ocozocoautla, Palenque y San
Cristóbal de las Casas”, dijo Coutiño.
En su opinión, el
hallazgo de este nuevo fósil es de “suma importancia porque se recrean
los ambientes marinos en ese entonces”, además de acrecentar el valor
del patrimonio paleontológico de Chiapas.
Junto con otras
singulares piezas, el fósil se encuentra a la vista del público en el
museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera en Tuxtla Gutiérrez,
capital de Chiapas. (Por EFE)
25/07/13
ABC Color
Lo que hace irresistible para las hembras a un macho de lamprea
Jueves, 25 julio 2013
Zoología
Lo que hace irresistible para las hembras a un macho de lamprea
Las lampreas pueden parecernos animales acuáticos muy feos a
los humanos, pero hay algo, imperceptible para nosotros, que hace que
un macho sea muy deseable para las hembras.
Este curioso rasgo de "belleza" es el calor que emite una pequeña protuberancia situada cerca de la aleta dorsal anterior del macho. Cuanto más calor despide esa zona del cuerpo de un macho, más atractivo resultará éste para las hembras de su especie. El aumento de calor en ese punto de los machos se produce cuando se acercan a una hembra.
Así se ha determinado en una investigación llevada a cabo por el equipo del profesor Weiming Li, de la Universidad Estatal de Michigan, en East Lansing, Estados Unidos.
El análisis detallado de esa protuberancia emisora de calor indica que está llena de células grasas, células que son similares a las que se encuentran en mamíferos, animales que necesitan mantener estable una temperatura corporal muy específica.
Los investigadores encontraron que la temperatura de la protuberancia aumenta en 0,3 grados centígrados cuando el macho se aproxima a una hembra, y a veces el aumento puede ser mayor, dependiendo de cuál sea la hembra.
Hasta ahora, se creía que los machos atraían a las hembras por medio de la liberación de feromonas.
Estudiar a las lampreas no tiene un valor sólo académico; conviene saber tanto de ellas como sea posible a fin de encontrar puntos débiles por los que atacarlas, ya que en algunas zonas son una amenaza para la pesca.
Este curioso rasgo de "belleza" es el calor que emite una pequeña protuberancia situada cerca de la aleta dorsal anterior del macho. Cuanto más calor despide esa zona del cuerpo de un macho, más atractivo resultará éste para las hembras de su especie. El aumento de calor en ese punto de los machos se produce cuando se acercan a una hembra.
Así se ha determinado en una investigación llevada a cabo por el equipo del profesor Weiming Li, de la Universidad Estatal de Michigan, en East Lansing, Estados Unidos.
El análisis detallado de esa protuberancia emisora de calor indica que está llena de células grasas, células que son similares a las que se encuentran en mamíferos, animales que necesitan mantener estable una temperatura corporal muy específica.
Los investigadores encontraron que la temperatura de la protuberancia aumenta en 0,3 grados centígrados cuando el macho se aproxima a una hembra, y a veces el aumento puede ser mayor, dependiendo de cuál sea la hembra.
Hasta ahora, se creía que los machos atraían a las hembras por medio de la liberación de feromonas.
Estudiar a las lampreas no tiene un valor sólo académico; conviene saber tanto de ellas como sea posible a fin de encontrar puntos débiles por los que atacarlas, ya que en algunas zonas son una amenaza para la pesca.
El amenazante aspecto de una lamprea, con su disco de succión y sus dientes afilados como agujas. (Foto: Daymon J. Hartley)
Las
lampreas atacan a otros peces, tales como el salmón, la trucha y otros,
y succionan sus fluidos corporales. El disco de succión de la lamprea y
sus dientes afilados causan daños a los peces atacados, daños que
acaban matando a muchos de ellos. Bajo ciertas condiciones, sólo uno de
cada siete peces atacados por una lamprea marina puede sobrevivir.
Una lamprea marina puede ser responsable de la muerte de 20 ó más kilos de pescado, y, por ejemplo, ellas han causado la extinción de tres especies de pescado blanco en la región de los Grandes Lagos, una zona ubicada en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, y llamada así por poseer cinco enormes lagos. Los estragos en esa región han sido tan elevados que los gobiernos de esos dos países gastan cada año entre 10 y 15 millones de dólares para intentar mantener a raya a esas bestezuelas voraces.
Una lamprea marina puede ser responsable de la muerte de 20 ó más kilos de pescado, y, por ejemplo, ellas han causado la extinción de tres especies de pescado blanco en la región de los Grandes Lagos, una zona ubicada en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, y llamada así por poseer cinco enormes lagos. Los estragos en esa región han sido tan elevados que los gobiernos de esos dos países gastan cada año entre 10 y 15 millones de dólares para intentar mantener a raya a esas bestezuelas voraces.
miércoles, 24 de julio de 2013
Estudios hidroacústicos en el Canal Beagle
Estudios hidroacústicos en el Canal Beagle
Mediante
un sistema similar al que usan los mamíferos marinos para orientarse
esta disciplina permite conocer la distribución y abundancia de especies
marinas.
En la naturaleza hay varias especies de animales, como murciélagos y algunos mamíferos marinos, que emiten sonidos e interpretan los ecos generados por los objetos ubicados en su entorno. Inspirado en este comportamiento, el hombre desarrolló la hidroacústica para poder estudiar y comprender la propagación del sonido en el agua.
Esta disciplina se aplica en la biología marina para estudiar la distribución y abundancia de organismos en el mar debido a que permiten “escuchar” un gran de agua en un período corto de tiempo, en comparación con otras técnicas.
Para los estudios hidroacústicos se utilizan ecosondas científicas, que usan el mismo mecanismo que los animales: emiten señales sonoras hasta que se encuentra con distintos objetos (por ejemplo organismos o el fondo del mar) que reflejan parte del sonido emitido. Este sonido retrodispersado es recibido por la ecosonda y finalmente se transforma en una imagen digital de la composición de la columna de agua.
Nuestro interés en el uso de esta nació de la mano de la langostilla Munida gregaria, una de las especies de crustáceos abundantes en el Mar Argentino y particularmente en el Beagle. Ésta tiene dos formas bien diferenciables: la forma subrugosa, que vive en el fondo del mar -por lo que se la considera de hábitos bentónicos- y la forma gregaria, que vive alternativamente en el fondo y nadando en el agua, es decir que tiene hábitos pelágicos.
La langostilla es una especie clave en el ecosistema marino porque “acorta” la transferencia de energía en las cadenas tróficas, por lo que juega el rol de intermediario exclusivo entre la materia orgánica particulada y los predadores tope.
En los últimos cinco años las concentraciones o agregaciones pelágicas de Munida gregaria comenzaron a ser más frecuentes y notamos que este fenómeno no ocurría sólo en el Canal Beagle, sino también en zonas como el Golfo San Jorge y Golfo Nuevo, en la provincia de Chubut. Además, se observaron con mayor frecuencia arribazones de esta especie en distintas del Canal Beagle y la Patagonia austral.
En consecuencia, en el año 2011 comenzamos a estudiar las agregaciones pelágicas de Munida gregaria en el Canal Beagle y diferentes sectores del Mar Argentino desde el Laboratorio de Biología de Crustáceos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) de Ushuaia y en conjunto con el Gabinete de Hidroacústica del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).
Durante cada salida de muestreo sobre una embarcación grabamos los registros acústicos en formato digital mientras los observamos en tiempo real a través de un ecograma. Estos registros son corroborados también en tiempo real mediante el uso de una videocámara submarina o realizando lances de pesca, para confirmar si lo observado corresponde a langostillas o a alguna otra especie.
Posteriormente, en el laboratorio procesamos los registros mediante programas específicos, con el objeto de estimar distribución, abundancia y biomasa de las agregaciones como también diferentes parámetros acústicos que se utilizan para caracterizar su forma y relación con el fondo marino.
Las agregaciones pelágicas de langostilla toman la forma de extensas capas de variada densidad y altura. Sus posiciones en la columna de agua son también variables: pueden encontrarse a diferentes profundidades, desde la capa subsuperficial hasta cerca del fondo del mar. Ocasionalmente, algunas agregaciones ocupan la mayor parte de la columna de agua por decenas de millas náuticas. Así, en estas latitudes, Munida gregaria podría alcanzar un rol ecológico similar al del ya famoso krill antártico Euphausia superba, especialmente en aguas costeras.
Por otra parte, también estamos realizando muestreos para poder asociar la presencia de agregaciones pelágicas de langostilla con características oceanográficas particulares y también con otras especies clave en Tierra del Fuego, como la sardina fueguina. Ambas especies son parte importante en la dieta de aves y mamíferos marinos.
De esta manera, la relación entre ambas es fundamental para profundizar el conocimiento de la relación entre predadores y presas en el Canal Beagle, ya que sus fluctuaciones podrían ser determinantes en la toma de decisiones sobre los recursos marinos.
Por Dr. Mariano Diez
23/07/13
En la naturaleza hay varias especies de animales, como murciélagos y algunos mamíferos marinos, que emiten sonidos e interpretan los ecos generados por los objetos ubicados en su entorno. Inspirado en este comportamiento, el hombre desarrolló la hidroacústica para poder estudiar y comprender la propagación del sonido en el agua.
Esta disciplina se aplica en la biología marina para estudiar la distribución y abundancia de organismos en el mar debido a que permiten “escuchar” un gran de agua en un período corto de tiempo, en comparación con otras técnicas.
Para los estudios hidroacústicos se utilizan ecosondas científicas, que usan el mismo mecanismo que los animales: emiten señales sonoras hasta que se encuentra con distintos objetos (por ejemplo organismos o el fondo del mar) que reflejan parte del sonido emitido. Este sonido retrodispersado es recibido por la ecosonda y finalmente se transforma en una imagen digital de la composición de la columna de agua.
Nuestro interés en el uso de esta nació de la mano de la langostilla Munida gregaria, una de las especies de crustáceos abundantes en el Mar Argentino y particularmente en el Beagle. Ésta tiene dos formas bien diferenciables: la forma subrugosa, que vive en el fondo del mar -por lo que se la considera de hábitos bentónicos- y la forma gregaria, que vive alternativamente en el fondo y nadando en el agua, es decir que tiene hábitos pelágicos.
La langostilla es una especie clave en el ecosistema marino porque “acorta” la transferencia de energía en las cadenas tróficas, por lo que juega el rol de intermediario exclusivo entre la materia orgánica particulada y los predadores tope.
En los últimos cinco años las concentraciones o agregaciones pelágicas de Munida gregaria comenzaron a ser más frecuentes y notamos que este fenómeno no ocurría sólo en el Canal Beagle, sino también en zonas como el Golfo San Jorge y Golfo Nuevo, en la provincia de Chubut. Además, se observaron con mayor frecuencia arribazones de esta especie en distintas del Canal Beagle y la Patagonia austral.
En consecuencia, en el año 2011 comenzamos a estudiar las agregaciones pelágicas de Munida gregaria en el Canal Beagle y diferentes sectores del Mar Argentino desde el Laboratorio de Biología de Crustáceos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) de Ushuaia y en conjunto con el Gabinete de Hidroacústica del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).
Durante cada salida de muestreo sobre una embarcación grabamos los registros acústicos en formato digital mientras los observamos en tiempo real a través de un ecograma. Estos registros son corroborados también en tiempo real mediante el uso de una videocámara submarina o realizando lances de pesca, para confirmar si lo observado corresponde a langostillas o a alguna otra especie.
Posteriormente, en el laboratorio procesamos los registros mediante programas específicos, con el objeto de estimar distribución, abundancia y biomasa de las agregaciones como también diferentes parámetros acústicos que se utilizan para caracterizar su forma y relación con el fondo marino.
Las agregaciones pelágicas de langostilla toman la forma de extensas capas de variada densidad y altura. Sus posiciones en la columna de agua son también variables: pueden encontrarse a diferentes profundidades, desde la capa subsuperficial hasta cerca del fondo del mar. Ocasionalmente, algunas agregaciones ocupan la mayor parte de la columna de agua por decenas de millas náuticas. Así, en estas latitudes, Munida gregaria podría alcanzar un rol ecológico similar al del ya famoso krill antártico Euphausia superba, especialmente en aguas costeras.
Por otra parte, también estamos realizando muestreos para poder asociar la presencia de agregaciones pelágicas de langostilla con características oceanográficas particulares y también con otras especies clave en Tierra del Fuego, como la sardina fueguina. Ambas especies son parte importante en la dieta de aves y mamíferos marinos.
De esta manera, la relación entre ambas es fundamental para profundizar el conocimiento de la relación entre predadores y presas en el Canal Beagle, ya que sus fluctuaciones podrían ser determinantes en la toma de decisiones sobre los recursos marinos.
Por Dr. Mariano Diez
23/07/13
» Ci
Desvelado el mecanismo usado por una bacteria para degradar petróleo a baja temperatura
Desvelado el mecanismo usado por una bacteria para degradar petróleo a baja temperatura
Otro de los factores es la capacidad de RB‐8 para producir altas concentraciones de anticongelante natural y modificar su membrana celular para resistir condiciones de alta salinidad y baja temperatura. “Además, produce una proteína cuya estructura a baja temperatura favorece el correcto funcionamiento de otras proteínas necesarias para la degradación de hidrocarburos. “En último lugar, la estructura de sus proteínas está muy cargada en la superficie, lo que favorece una adecuada actividad catalítica a baja temperatura”, añade el investigador del CSIC Juan Pablo Albar, del Centro Nacional de Biotecnología.
“Hemos visto que las proteínas de esta bacteria son activas a una temperatura de entre 20°C y 60°C, temperaturas a las que es incapaz de crecer en la actualidad RB‐8. Esto plantea la posibilidad de que RB‐8 sea una bacteria originaria de ambientes cálidos que se ha adaptado durante el proceso evolutivo a crecer y a ser activa en ambientes fríos. Esto lo ha conseguido flexibilizando y redistribuyendo las cargas iónicas en la superficie de sus proteínas para mantener una suficiente actividad catalítica a baja temperatura, lo que no ocurre con otras bacterias similares”, concluye Ferrer.
Según los investigadores, estos resultados establecen las bases que podrían permitir en el futuro diseñar nuevos programas de descontaminación de zonas polares y fondos marinos afectados por vertidos.
La
investigación señala varios factores que explican el comportamiento de
esta bacteria. “Su metabolismo, que es incapaz de obtener carbono de
otra fuente que no sea un hidrocarburo y posee una alta afinidad hacia
los iones metálicos
Un estudio internacional en el que ha
participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
ha descifrado el genoma de la bacteria Oleispira antartica
RB-8, originalmente aislada en el océano Antártico. Esta bacteria, que
se encuentra de forma natural en los océanos y mares, es capaz de
degradar hidrocarburos a muy baja temperatura (entre 4 y 6 grados
centígrados) a niveles superiores a los mostrados por otras bacterias.
Los resultados de este trabajo, publicado en la revista Nature Communications, podrían aplicarse en programas de descontaminación de fondos marinos y zonas polares.
La investigación señala varios factores que explican el
comportamiento de esta bacteria. “Su metabolismo, que es incapaz de
obtener carbono de otra fuente que no sea un hidrocarburo y posee una
alta afinidad hacia los iones metálicos, que son esenciales para el
crecimiento y para mantener la actividad de las proteínas”, explica
el investigador del CSIC Manuel Ferrer, del Instituto de Catálisis y
Petroleoquímica.
Otro de los factores es la capacidad de RB‐8 para producir altas concentraciones de anticongelante natural y modificar su membrana celular para resistir condiciones de alta salinidad y baja temperatura. “Además, produce una proteína cuya estructura a baja temperatura favorece el correcto funcionamiento de otras proteínas necesarias para la degradación de hidrocarburos. “En último lugar, la estructura de sus proteínas está muy cargada en la superficie, lo que favorece una adecuada actividad catalítica a baja temperatura”, añade el investigador del CSIC Juan Pablo Albar, del Centro Nacional de Biotecnología.
Evolución de ambientes cálidos a fríos
“Hemos visto que las proteínas de esta bacteria son activas a una temperatura de entre 20°C y 60°C, temperaturas a las que es incapaz de crecer en la actualidad RB‐8. Esto plantea la posibilidad de que RB‐8 sea una bacteria originaria de ambientes cálidos que se ha adaptado durante el proceso evolutivo a crecer y a ser activa en ambientes fríos. Esto lo ha conseguido flexibilizando y redistribuyendo las cargas iónicas en la superficie de sus proteínas para mantener una suficiente actividad catalítica a baja temperatura, lo que no ocurre con otras bacterias similares”, concluye Ferrer.
Según los investigadores, estos resultados establecen las bases que podrían permitir en el futuro diseñar nuevos programas de descontaminación de zonas polares y fondos marinos afectados por vertidos.
Referencia bibliográfica | |
Michael Kube, Tatyana N. Chernikova, Yamal Al‐Ramahi, Ana Beloqui, Nieves Lopez‐Cortez, María‐ Eugenia Guazzaroni, Hermann J. Heipieper, Sven Klages, Oleg R. Kotsyurbenko, Ines Langer, Taras Y. Nechitaylo, Heinrich Lünsdorf, Marisol Fernández, Silvia Juárez, Sergio Ciordia, Alexander Singer, Olga Kagan, Olga Egorova, Pierre Alain Petit, Peter Stogios, Youngchang Kim, Anatoli Tchigvintsev, Robert Flick, Renata Denaro, Maria Genovese, Juan P. Albar, Oleg N. Reva, Montserrat Martínez‐ Gomariz, Hai Tran, Manuel Ferrer, Alexei Savchenko, Alexander F. Yakunin, Michail M. Yakimov, Olga V. Golyshina, Richard Reinhardt & Peter N. Golyshin. Genome sequence and functional genomic analysis of the oil‐degrading bacterium Oleispira antarctica. Nature Communications. DOI: 10.1038/ncomms3156. |
martes, 23 de julio de 2013
El robot que «siente» como un pez
Tecnología
El robot que «siente» como un pez
Un nuevo tipo de robot subacuático diseñado en imitación a la naturaleza acaba de ver la luz.
Su ventaja es que la eficacia de la propulsión de estos vehículos
biomiméticos y su maniobrabilidad son muy superiores a las de sus
antecesores debido a que el diseño aplicado trata de imitar las
soluciones que propone la naturaleza.
El prototipo ha sido
diseñado gracias al proyecto FILOSE ("Robotic fish locomotion and
sensing"), que recibió fondos europeos para solventar un escollo en el
diseño de robots subacuáticos: comprender cómo perciben los peces el
entorno en el que se desenvuelven, según informa la agencia de la UE Cordis.
Un
pez en su entorno natural es capaz de sentir las corrientes de agua a
su alrededor y reaccionar a cambios en los patrones de las mismas. Los
socios de FILOSE, dirigidos por el Centro de Biorrobótica de la
Universidad de Tecnología de Tallin (Estonia), consideraron que una vez comprendiesen los mecanismos por los que se mueve un pez podrían aplicar sus conocimientos a la mejora de los robots subacuáticos.
Una
de las herramientas experimentales de mayor importancia para FILOSE
consistió en un prototipo de robot que se asemeja a un pez y se comporta
como tal. El "pez FILOSE" se asemeja a una trucha arcoíris en cuanto a
forma y comportamiento. Las truchas presentan un movimiento de nado
subcarangiforme mediante el que avanzan creando ondulaciones en la parte
trasera de su cuerpo mientras que la delantera permanece prácticamente
rígida.
La cola del pez FILOSE se pone en movimiento
gracias a una especie de servomotor ubicado en su tórax. El movimiento
serpenteante creado recorre el cuerpo del robot y lo impulsa hacia
delante. Los investigadores de FILOSE pueden cambiar la cola del pez
para investigar de qué forma las propiedades de distintos materiales
afectan a la eficiencia y el patrón de nado del robot. La cabeza del robot es estanca y contiene sensores y la electrónica que controla los mecanismos del pez artificial.
Los
resultados del proyecto han sido revolucionarios. El equipo logró
desarrollar el primer robot subacuático capaz de detectar corrientes
dotado de navegación asistida por la propia corriente y relativa a esta.
Un paso clave de la fase de diseño consistió en el desarrollo de una
célula ciliada artificial que imita la fisiología detectora de las
naturales.
El proyecto también creó instalaciones de
investigación hidrodinámica y formó a personal para que continuasen las
labores puestas en marcha por FILOSE.
En
conjunto, los resultados obtenidos podrían dar lugar a tecnologías
subacuáticas innovadoras que podrían contribuir a la mejora de una
amplia gama de actividades como las realizadas por las industrias
petrolífera y del gas, las labores humanitarias de eliminación de minas
sumergidas, las operaciones de búsqueda y rescate, las actividades
antiterroristas, la vigilancia de puertos, la seguridad marítima, la
gestión de la pesca, etc. Todas ellas podrán disfrutar de robots
subacuáticos más eficientes y de mayor rendimiento.
Logran recrear en el laboratorio una ola «congelada» en el tiempo y que no rompe nunca
Ciencia
Logran recrear en el laboratorio una ola «congelada» en el tiempo y que no rompe nunca
Esta investigación, realizada conjuntamente por científicos españoles y estadounidenses, mejorará el diseño de barcos y puertos marinos
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad de California en San Diego han recreado en el laboratorio una ola de tubo estática, cuya cresta ni avanza ni retrocede. Según informa la UC3M, esta investigación permitirá mejorar el diseño de barcos y puertos marinos o analizar cómo se produce el intercambio de dióxido de carbono entre el océano y la atmósfera.
«Podemos meter los dedos bajo la cresta que nunca nos mojaremos; nunca rompe»
En el experimento que se describe en
el artículo, publicado en la revista «Experiments in FluidŽs» los
científicos han utilizado técnicas de procesado digital de imágenes y de visualización, iluminando con láser para
reconstruir la forma de la ola en tres dimensiones y poder compararla
con olas reales, similares a las que cabalgan los surfistas.
«Lo más llamativo es observar una ola de tubo que se queda quieta, hasta el punto de que podemos meter los dedos debajo de la cresta el tiempo que queramos y no nos mojamos porque esta ola no rompe nunca», describe Rodríguez. Para conseguir este fenómeno, los científicos construyeron un pequeño canal en un laboratorio.
«Prototipo simple»
El prototipo es relativamente simple,
dicen, pues consiste en una placa semisumergida con una esquina cuadrada
que obstruye parcialmente el flujo en un tanque de agua con una
longitud similar a la de una furgoneta. «Es la forma más sencilla y barata de producir una diferencia de alturas en una corriente de agua que se mueve a gran velocidad», indica rofesor Rodríguez.
En la parte teórica del estudio, en
la que los científicos de la UC3M colaboran actualmente con colegas de
la UCSD (EEUU) y de la Universidad de East Anglia (Reino Unido),
utilizan técnicas de simulación por ordenador y de análisis asintótico
para crear una descripción aproximada de la formación de esta ola. «Esta
descripción es lo suficientemente precisa para entender su
comportamiento; nos aprovechamos del hecho de que la ola es muy esbelta.
Es decir, a medida que nos alejamos de su origen, su tamaño va creciendo lentamente», señala Pablo Martínez-Legazpi, investigador de la UCSD.
Y añade que «a medida que
profundizábamos en el tema, nos hemos dado cuenta de que este proceso de
formación es representativo y común al de otras olas de gran interés en
ingeniería civil y naval, como las olas que impactan sobre puertos,
puentes, barcos o plataformas en condiciones de mala mar».
Los cetáceos emiten chasquidos sonoros para hallar presas a más de mil metros
Los cetáceos emiten chasquidos sonoros para hallar presas a más de mil metros
El
seguimiento a través de marcas digitales adheridas al lomo de cetáceos
en Tenerife y El Hierro ha mostrado que estos mamíferos utilizan largas
series de chasquidos sonoros de 'ecolocalización' para distinguir sus
presas a distancia, a más de mil metros en la oscura profundidad del
mar.
La bióloga de la Universidad de La Laguna Natacha Aguilar de Soto explica a que esta capacidad de ecolocalización fue detectada en una investigación sobre cetáceos de buceo profundo realizada entre esta
y el Instituto Oceanográfico Woods Hole de Estados Unidos, cuya campaña
ha proseguido y en los que también participan las universidades de St.
Andrews del Reino Unido y de Aarhus de Dinamarca.
Para
la investigación, que ha contado con la autorización del Gobierno de
Canarias, se utilizó la mejor tecnología disponible en la actualidad:
las 'Dtag', unas marcas digitales que se adhieren por ventosas al lomo
de los animales con capacidad de de movimientos y de datos acústicos hasta frecuencias ultrasónicas.
Ello permite conocer el comportamiento en inmersión de los animales, sus
con otros congéneres y sus respuestas a estímulos ambientales y los
'Dtag' se utilizaron en Tenerife en cien calderones de aleta corta o
tropicales y en 16 zifios de Blainville en el caso de El Hierro en la
última década, en lo que supone el mayor estudio realizado a estos
animales en el mundo.
Las
marcas 'DTag' son un ordenador miniaturizado, con una batería de alta
densidad que alimenta la electrónica y el hidrófono. Todo ello se
introduce en una carcasa estanca que puede sumergirse hasta 3.000 metros
y que se coloca con un mástil en el lomo del animal, al que se adhiere
con ventosas. El seguimiento se realiza por radio VHF y la marca se
recupera una vez se libera del animal tras un tiempo programado de
grabación.
Natacha
Aguilar de Soto señala que entre estos cetáceos odontocetos -tienen
dientes para cazar sus presas- se encuentran algunos de los mamíferos
más desconocidos del planeta, algo increíble en animales que pueden
alcanzar más de diez metros de longitud, y ello se debe en parte a sus
hábitos de buceo, con grandes cantidades de tiempo en inmersión. Al
menos cuatro de estas 'misteriosas' especies se observan todo el año en
Canarias: el cachalote, el calderón tropical o de aleta corta, y los
zifios de Cuvier y de Blainville.
El
estudio constató que los cetáceos odontocetos dependen del sonido para
funciones tan importantes como la comunicación y la búsqueda de alimento
y para ello utilizan su capacidad de ecolocalización, un 'biosonar' que
ha evolucionado de forma separada también en otro grupo de mamíferos:
los murciélagos. Los cetáceos emiten chasquidos sonoros y escuchan los
ecos que son reflejados por organismos en el agua, o por el fondo
marino, añade Aguilar de Soto.
Estos
ecos aportan información acerca de la localización, el tamaño y de las
características de los organismos, de modo que los odontocetos pueden
encontrar a sus presas y seleccionarlas entre otros muchos organismos en
el agua. Así mismo, pueden utilizar los ecos del fondo y de la
superficie para orientarse, precisa Natacha Aguilar, quien subraya que
el sonido es también un medio importante de comunicación en los
odontocetos, que emiten una amplia variedad de señales sonoras tales
como silbidos y llamadas tonales y pulsadas. Cuando el cetáceo se acerca
a su presa para intentar capturarla emite zumbidos, series cortas de
rápida emisión de chasquidos que provocan ecos muy frecuentes.
Por Ana Santana
21/07/13
MADRI+D
lunes, 22 de julio de 2013
¿Por qué los peces se agrupan formando bancos?
¿Por qué los peces se agrupan formando bancos?
Migran
en grupo para minimizar la fricción con el agua. Se reúnen en grandes
grupos para evitar a los depredadores. Hay bancos gigantescos de hasta 4
kilómetros de largo.
En las aguas de los mares y océanos los peces se
congregan formando gigantescos masas de movimientos hipnóticos. Millones
de individuos se mueven coordinados en la misma , precisos y elegantes. Por qué y cómo lo hacen son cuestiones que los biólogos marinos conocen bien.
“Los peces se agrupan en bancos o cardúmenes por dos
motivos principales: para protegerse y para migrar”, explica a RTVE.es
Pablo Carrera López, del Instituto
de Oceanografía (IEO). Se juntan para minimizar las posibilidades de
que los encuentre un depredador en la inmensidad del océano. “La
evolución favorece a estos individuos que se agregan, por eso ha
prosperado este comportamiento”, ilustra el . Además si los encuentran, muchos sobreviven al ataque, algo muy improbable si el individuo está solo.
Por otro lado, los bancos son la
más eficaz para viajar largas distancias. Como las aves en sus
migraciones o los pelotones de los ciclistas, los peces se mueven de
manera sincronizada para viajar más rápido y gastar menos energía. “Al
ahorrar esfuerzo, los peces necesitan menos alimento y esto favorece su
supervivencia”, explica Carrera de nuevo haciendo referencia a la
selección natural.
El baile sincronizado de los cardúmenes es uno de los
de los fenómenos de la naturaleza más asombrosos. No se golpean entre
ellos, mantienen la distancia adecuada y no pierden el ritmo gracias a
“la información que obtienen de su entorno a través de un órgano
sensorial llamado línea lateral, que recoge las vibraciones y
turbulencias del agua”, comenta Carrera. También usan la vista: “Los
peces tienen los ojos en los laterales de la cabeza, se miran
constantemente mientras nadan para coordinar sus movimientos”,
apostilla.
A diferencia de los mamíferos marinos, delfines o
ballenas, que colocan a los individuos más débiles y jóvenes en el
interior del grupo cuando nadan, los grupos de peces son todos de la
misma edad aproximada y del mismo tamaño. “Formando grupos de individuos
del mismo tamaño son más eficaces en la natación y minimizan la
fricción con el medio”, explica el biólogo del IEO. “Los peces se reúnen
para migrar en busca de comida, así que se agrupan por tamaño ya que
según este se alimentan de una manera u otra “, añade Ricardo Aguilar,
director de investigación de la asociación conservacionista Oceana
Europa.
Las especies que forman los bancos más grandes
conocidos son anchoas, sardinas o lanzón. “Son especies pequeñas, en un
lugar bajo en la cadena trófica y por lo tanto susceptibles de ser
devoradas, que forman grupos muy compactos y numerosos”, comenta
Aguilar. Los más grandes documentados, de cerca de 4 kilómetros de largo
y toneladas de masa, son de sardinas y se localizan en Sudáfrica y
Japón.
Aunque no todas las especies de peces se reúnen
formando bancos -hay peces solitarios y peces que forman pequeños grupos
dispersos, como los meros, los tiburones o las lampúas-, sí hay bancos
allá donde haya peces. En los helados y oscuros fiordos se esconden en
invierno hay grandes bancos de arenques, sumidos en una especie de
hibernación. Quietos, reposan grupos de hasta 3 kilómetros de longitud y
medio kilómetro de anchura. También hay cardúmenes en la quietud de las
profundidades abisales. A medio kilómetro de profundidad los peces
linterna se reúnen en gigantescos bancos de millones individuos.
19/07/13
RTVE.ES
Fundación Migres construye el primer centro de investigación del mundo sobre migración y cambio climático
Fundación Migres construye el primer centro de investigación del mundo sobre migración y cambio climático
Según
ha detallado la Fundación Migres en un comunicado, se invertirán 1,6
millones de euros en el proyecto, que cuenta con la colaboración de Red
Eléctrica de España, el Ministerio de Defensa, la Junta de Andalucía
La comarca gaditana del Campo de
Gibraltar ha acogido este jueves el acto de inicio de las obras del
que será el primer centro de investigación del mundo sobre migración y
cambio climático, promovido por la Fundación Migres. Concretamente,
estará ubicado en el Parque Natural del Estrecho, en las inmediaciones
de la localidad de Tarifa.
Según ha detallado la Fundación Migres en un comunicado, se
invertirán 1,6 millones de euros en el proyecto, que cuenta con la
colaboración de Red Eléctrica de España, el Ministerio de Defensa, la
Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Tarifa y el Grupo de Desarrollo
Rural del Litoral de la Janda.
El nuevo Centro de la Migración y el Cambio Global estará dedicado
a la actividad científica, la aplicación de soluciones ambientales y
la formación avanzada, y dispondrá de observatorio y espacios para la
interpretación del fenómeno migratorio y exposiciones.
Por su "estratégico" emplazamiento, disponibilidad de espacios,
posibilidades de rehabilitación y dotación de infraestructuras, el nuevo
Centro "reúne todos los requisitos para albergar una gran instalación
científica" para el estudio de la migración y el cambio global y
convertirse en un "referente internacional".
innovaticias.com – ep
La bioluminiscencia marina está relacionada con el hundimiento de aguas densas en el Mediterráneo
La bioluminiscencia marina está relacionada con el hundimiento de aguas densas en el Mediterráneo
La oscuridad habitual de las
profundidades oceánicas se ilumina de vez en cuando por estallidos de
luz de origen biogénico. Es lo que se conoce como bioluminiscencia marina,
que es la capacidad de numerosos organismos marinos de emitir luz a
partir de reacciones químicas. Según un artículo publicado en la
revista PLOS ONE, basado en una investigación interdisciplinar vinculada al telescopio Antares —el
primer detector submarino de neutrinos cósmicos de alta energía del
mundo—, estos estallidos de bioluminiscencia en las profundidades de
los océanos están relacionados con el hundimiento de aguas densas.
Este trabajo científico, firmado por un equipo internacional de más de 150 expertos, ha sido coordinado por Miquel Canals, catedrático del Departamento de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas de la Facultad de Geología de la UB, adscrita al campus de excelencia internacional BKC, y los expertos Christian Tamburini y Stéphanie Escoffier, de la Universidad de Aix Marsella, y Xavier Durrieu de Madron, de la Universidad de Perpiñán.
El noroeste del Mediterráneo es una de las regiones marinas de referencia en el estudio de la formación de aguas densas, un proceso originado por el enfriamiento de aguas superficiales que aporta nutrientes y oxígeno a las profundidades marinas. Entre marzo y julio de 2009 y 2010, el telescopio submarino Antares, situado cerca de la costa de Niza, detectó un espectacular incremento de la bioluminiscencia de los organismos pelágicos abisales en el golfo de León, un auténtico estallido de actividad biológica que no se había observado hasta entonces.
Un estallido de actividad biológica en las profundidades marinas
La bioluminiscencia de organismos marinos es un fenómeno conocido. Cerca del 90 % de los organismos abisales son capaces de emitir luz, un hecho relacionado con la defensa, la alimentación, la reproducción y otras pautas de comportamiento. Lo que aún no se sabía, tal como explica Miquel Canals, jefe del Grupo de Investigación Consolidado Geociencias Marinas de la UB y primer autor de un artículo, publicado en Nature (2006), que describía el fenómeno de las cascadas submarinas de aguas densas en el Mediterráneo noroccidental, «es que el proceso se disparara por el hundimiento de aguas densas. Este trabajo muestra la rapidez de las conexiones entre la atmósfera, el océano —incluso a grandes profundidades— y las comunidades biológicas marinas. Los datos revelan la rapidez y la magnitud de la respuesta del ecosistema pelágico de aguas profundas a los estímulos externos. Todos estos procesos, al fin y al cabo, están entrelazados».
Valores extremos de hasta 9.000 kHz a gran profundidad
Durante los episodios de 2009 y 2010, los valores de fondo detectados por los sensores lumínicos del telescopio submarino Antares —entre 40 y 100 kHz— se dispararon hasta los 9.000 kHz, un valor extremo que permitió establecer una relación entre la bioluminiscencia y los cambios de salinidad y temperatura en las aguas del golfo de León, originados por la mezcla vertical de masas de agua oceánicas y la caída hacia el fondo de las aguas densas superficiales. «El área de estudio —continúa Canals—, a unos 2,4 kilómetros de profundidad y relativamente plana, está afectada algunos años por el fenómeno que se conoce como convección de mar abierto, un proceso emparentado con el de las cascadas submarinas de aguas densas». La convección provoca la mezcla vertical de las masas de agua y, por lo tanto, la llegada de aguas densas de superficie, enfriadas y evaporadas por el efecto de la tramontana y el mistral, hasta las grandes profundidades.
Canals, que también fue director de investigación asociado al Centro de Formación e Investigación del Medio Marino (CEFREM) de la Universidad de Perpiñán, señala que «estos periodos, que corresponden a finales de invierno, primavera y principios de verano, siguen a la gran pérdida de calor invernal de las aguas superficiales. El fenómeno responde al hundimiento y la llegada al fondo de corrientes de aguas más salinas —aunque todavía algo más cálidas que las aguas profundas que desalojan—, de forma que en su hundimiento domina el efecto del aumento de salinidad».
El equipo científico propone que la medida de la bioluminiscencia se considere un método prioritario para valorar de forma continua la actividad biológica en aguas profundas, con el objetivo de comprender mejor el funcionamiento de los ecosistemas marinos y su vínculo con la circulación oceánica y atmosférica y, en última instancia, con el cambio climático global.
Cabe recordar que, en el marco del Mediterráneo, el equipo que coordina Miquel Canals también ha publicado recientemente un artículo sobre la modificación del relieve submarino por la pesca de arrastre (Nature, 2012), un trabajo destacado con un comentario editorial en el diario The New York Times.
Este
trabajo científico, firmado por un equipo internacional de más de 150
expertos, ha sido coordinado por Miquel Canals, catedrático del Departamento de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas
Este trabajo científico, firmado por un equipo internacional de más de 150 expertos, ha sido coordinado por Miquel Canals, catedrático del Departamento de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas de la Facultad de Geología de la UB, adscrita al campus de excelencia internacional BKC, y los expertos Christian Tamburini y Stéphanie Escoffier, de la Universidad de Aix Marsella, y Xavier Durrieu de Madron, de la Universidad de Perpiñán.
El noroeste del Mediterráneo es una de las regiones marinas de referencia en el estudio de la formación de aguas densas, un proceso originado por el enfriamiento de aguas superficiales que aporta nutrientes y oxígeno a las profundidades marinas. Entre marzo y julio de 2009 y 2010, el telescopio submarino Antares, situado cerca de la costa de Niza, detectó un espectacular incremento de la bioluminiscencia de los organismos pelágicos abisales en el golfo de León, un auténtico estallido de actividad biológica que no se había observado hasta entonces.
Un estallido de actividad biológica en las profundidades marinas
La bioluminiscencia de organismos marinos es un fenómeno conocido. Cerca del 90 % de los organismos abisales son capaces de emitir luz, un hecho relacionado con la defensa, la alimentación, la reproducción y otras pautas de comportamiento. Lo que aún no se sabía, tal como explica Miquel Canals, jefe del Grupo de Investigación Consolidado Geociencias Marinas de la UB y primer autor de un artículo, publicado en Nature (2006), que describía el fenómeno de las cascadas submarinas de aguas densas en el Mediterráneo noroccidental, «es que el proceso se disparara por el hundimiento de aguas densas. Este trabajo muestra la rapidez de las conexiones entre la atmósfera, el océano —incluso a grandes profundidades— y las comunidades biológicas marinas. Los datos revelan la rapidez y la magnitud de la respuesta del ecosistema pelágico de aguas profundas a los estímulos externos. Todos estos procesos, al fin y al cabo, están entrelazados».
Valores extremos de hasta 9.000 kHz a gran profundidad
Durante los episodios de 2009 y 2010, los valores de fondo detectados por los sensores lumínicos del telescopio submarino Antares —entre 40 y 100 kHz— se dispararon hasta los 9.000 kHz, un valor extremo que permitió establecer una relación entre la bioluminiscencia y los cambios de salinidad y temperatura en las aguas del golfo de León, originados por la mezcla vertical de masas de agua oceánicas y la caída hacia el fondo de las aguas densas superficiales. «El área de estudio —continúa Canals—, a unos 2,4 kilómetros de profundidad y relativamente plana, está afectada algunos años por el fenómeno que se conoce como convección de mar abierto, un proceso emparentado con el de las cascadas submarinas de aguas densas». La convección provoca la mezcla vertical de las masas de agua y, por lo tanto, la llegada de aguas densas de superficie, enfriadas y evaporadas por el efecto de la tramontana y el mistral, hasta las grandes profundidades.
Canals, que también fue director de investigación asociado al Centro de Formación e Investigación del Medio Marino (CEFREM) de la Universidad de Perpiñán, señala que «estos periodos, que corresponden a finales de invierno, primavera y principios de verano, siguen a la gran pérdida de calor invernal de las aguas superficiales. El fenómeno responde al hundimiento y la llegada al fondo de corrientes de aguas más salinas —aunque todavía algo más cálidas que las aguas profundas que desalojan—, de forma que en su hundimiento domina el efecto del aumento de salinidad».
El equipo científico propone que la medida de la bioluminiscencia se considere un método prioritario para valorar de forma continua la actividad biológica en aguas profundas, con el objetivo de comprender mejor el funcionamiento de los ecosistemas marinos y su vínculo con la circulación oceánica y atmosférica y, en última instancia, con el cambio climático global.
Cabe recordar que, en el marco del Mediterráneo, el equipo que coordina Miquel Canals también ha publicado recientemente un artículo sobre la modificación del relieve submarino por la pesca de arrastre (Nature, 2012), un trabajo destacado con un comentario editorial en el diario The New York Times.
Referencia bibliográfica:
Tamburini C, Canals M, Durrieu de Madron X, Houpert L, Lefèvre D, et al. (2013) Deep-Sea Bioluminescence Blooms after Dense Water Formation at the Ocean Surface. PLoS ONE 8(7): e67523. doi:
Tamburini C, Canals M, Durrieu de Madron X, Houpert L, Lefèvre D, et al. (2013) Deep-Sea Bioluminescence Blooms after Dense Water Formation at the Ocean Surface. PLoS ONE 8(7): e67523. doi:
Arqueología
La misteriosa estructura artificial que está sumergida en el Mar de Galilea
Sigue creciendo la expectación en torno al descubrimiento
de una llamativa estructura artificial pétrea, de forma cónica,
sumergida a gran profundidad en el Mar de Galilea. Las inspecciones
denotan que esta singular estructura es el producto de habilidades
sofisticadas de construcción.
Las costas del Mar de Galilea, un gran lago de agua dulce en el norte de Israel, albergan diversos yacimientos arqueológicos de gran importancia. Ahora, esta enigmática estructura submarina se une a ese patrimonio arqueológico.
El equipo de Shmulik Marco, profesor del Departamento de Geofísica y Ciencias Planetarias en la Universidad de Tel Aviv, Israel, y Zvi Ben-Avraham, Moshe Reshef y Gideon Tibor, de la misma universidad, se topó con la estructura, de aproximadamente 70 metros (230 pies) de diámetro, 12 metros (39 pies) de altura, y un peso aproximado de 60.000 toneladas, mientras llevaba a cabo una inspección geofísica en el sector sur del Mar de Galilea.
Los resultados iniciales de la investigación indican que la estructura fue construida en tierra firme hace aproximadamente 6.000 años, y que luego se sumergió bajo el agua. El profesor Marco destaca el hecho singular de que las piedras que conforman la estructura fueron muy probablemente traídas desde más de un kilómetro y medio de distancia, y ensambladas de acuerdo a un plan de construcción específico.
Yitzhak Paz, de la Autoridad de Antigüedades de Israel y la Universidad Ben-Gurion del mismo país, manifiesta que el emplazamiento dominado por la estructura recuerda a los antiguos terrenos para enterramiento de difuntos en Europa, y que la estructura parece haber sido construida a principios de la Edad del Bronce. Él cree que puede haber una conexión histórica con la cercana ciudad antigua de Beit Yerah, la más grande y más fortificada de la zona.
El hallazgo de la estructura fue del todo inesperado. Mientras utilizaban un sistema basado en sónar para inspeccionar el fondo del lago, los investigadores detectaron una pila de piedras enorme en medio de la cuenca que por lo demás es muy llana.
Intrigado por la extraña señal en el sónar, el profesor Marco se sumergió y buceó hasta el punto misterioso para ver mejor qué había allí. Poder contemplar el sitio más de cerca reveló que la pila no era una acumulación casual de piedras sino una estructura construida a propósito, compuesta de piedras volcánicas de basalto de un metro de largo cada una. Debido a que la fuente más cercana de ese tipo de piedras está a más de kilómetro y medio de distancia, Marco cree que fueron traídas hasta el sitio específicamente para construir esta estructura.
Imagen
captada por Marco mientras buceaba con una cámara subacuática, en la
que se aprecian varios de los muchos bloques de basalto que componen la
estructura. (Foto: Shmulik Marco)
Con el fin de poder hacer una estimación lo bastante fiable de la edad de la estructura, los investigadores se centraron en la acumulación de arena alrededor de la base. Debido a la acumulación natural de la arena a lo largo de los años, la base está ahora de 1,80 a 3 metros por debajo del fondo del Mar de Galilea. Teniendo en cuenta la altura de la capa de arena y la velocidad con que se acumula la misma, los investigadores dedujeron que el monumento tiene varios miles de años de antigüedad.
Los investigadores planean organizar un equipo especializado de excavación submarina para averiguar más cosas acerca de los orígenes de esta enigmática estructura. Lo que se descubra también puede ser de interés para los geólogos, teniendo en cuenta que la base de la estructura, que en su día estuvo en tierra firme, está por debajo de cualquier nivel del agua conocido en la historia del Mar de Galilea. Pero esto no significa necesariamente que el nivel del agua del Mar de Galilea haya estado subiendo de manera constante. Debido a que el Mar de Galilea es una región tectónicamente activa, tanto el fondo del lago como la estructura pudieron experimentar en el pasado algún desplazamiento o desplazamientos, ocasionales pero significativos.
viernes, 19 de julio de 2013
Catalizador de nanopartículas para extraer hidrógeno del agua a bajo costo
Química
Catalizador de nanopartículas para extraer hidrógeno del agua a bajo costo
Tecnologías de energía limpia más baratas podrían hacerse
posibles gracias al descubrimiento de que una importante reacción que
genera hidrógeno a partir de agua es eficazmente catalizada por una
nanopartícula compuesta de níquel y fósforo, dos elementos baratos que
son bastante abundantes en la Tierra.
La principal utilidad de la nanopartícula de fosfuro de níquel es ayudar a producir hidrógeno a partir de agua, lo cual es un proceso importante para muchas tecnologías de suministro energético, incluyendo células de combustible y células solares. El agua es un combustible ideal porque es barato, abundante y no contamina, pero antes de poder usarlo a gran escala hay que desarrollar métodos baratos de extraer el hidrógeno que contiene.
El hidrógeno tiene una alta densidad energética y es muy bueno como portador de energía. Sin embargo, dado que primero se requiere gastar energía en extraerlo del agua, este paso determina la viabilidad comercial de cualquier tecnología de suministro energético basada en el hidrógeno.
Para hacer factible comercialmente la obtención de hidrógeno en grandes cantidades, los científicos han estado buscando la manera de poner en marcha las reacciones químicas necesarias mediante un catalizador que sea barato. Un catalizador muy bueno para ese menester es el platino, pero, obviamente, debido a que el platino es muy caro y bastante escaso, no resulta apto para llevar a la escala industrial la producción de hidrógeno. El equipo de Raymond Schaak, profesor de química en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, ha estado buscando materiales alternativos al platino, hasta comprobar la notable eficiencia de las nanopartículas de fosfuro de níquel, que es comparable a la de las mejores alternativas conocidas al platino, y tiene un costo bajo.
La principal utilidad de la nanopartícula de fosfuro de níquel es ayudar a producir hidrógeno a partir de agua, lo cual es un proceso importante para muchas tecnologías de suministro energético, incluyendo células de combustible y células solares. El agua es un combustible ideal porque es barato, abundante y no contamina, pero antes de poder usarlo a gran escala hay que desarrollar métodos baratos de extraer el hidrógeno que contiene.
El hidrógeno tiene una alta densidad energética y es muy bueno como portador de energía. Sin embargo, dado que primero se requiere gastar energía en extraerlo del agua, este paso determina la viabilidad comercial de cualquier tecnología de suministro energético basada en el hidrógeno.
Para hacer factible comercialmente la obtención de hidrógeno en grandes cantidades, los científicos han estado buscando la manera de poner en marcha las reacciones químicas necesarias mediante un catalizador que sea barato. Un catalizador muy bueno para ese menester es el platino, pero, obviamente, debido a que el platino es muy caro y bastante escaso, no resulta apto para llevar a la escala industrial la producción de hidrógeno. El equipo de Raymond Schaak, profesor de química en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, ha estado buscando materiales alternativos al platino, hasta comprobar la notable eficiencia de las nanopartículas de fosfuro de níquel, que es comparable a la de las mejores alternativas conocidas al platino, y tiene un costo bajo.
Representación
de gas hidrógeno emanando en forma de burbujas de una superficie de
cristal de fosfuro de níquel. (Imagen: Eric Popczun, Universidad Estatal
de Pensilvania)
En este trabajo de investigación y desarrollo también han participado Eric J. Popczun, Carlos G. Read, Adam J. Biacchi y Alex M. Wiltrout, de la Universidad Estatal de Pensilvania, así como Nathan S. Lewis y James R. McKone del Instituto Tecnológico de California.
miércoles, 17 de julio de 2013
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "Vasco Nuñez de Balboa: Del Atlántico al Pacífico"
Texto extraido de la Web: Historia Naval de España y de paises de habla española
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "Vasco Nuñez de Balboa: Del Atlántico al Pacífico"
Dentro de los distintos actos que se viene realizando para conmemorar el 500 aniversario de la llegada de Balboa al Mar del Sur, se ha publicado este magnífico libro, que consta de tres secciones diferenciadas, debida cada una a un autor diferente:
1) Es, básicamente, una biografía de Balboa. Se dice que la mejor existente. Se ha "recuperado", puesto que la publicó Ángel de Altolaguirre, militar, hace algo más de un siglo.
2) Los viajes en el Pacífico, con especial atención a los del "galeón de Manila". Su autor, Jesús García del Valle (descendiente de un maestre de uno de ellos, el "Nª Sª del Pilar), además de este libro, ha sacado recientemente una nueva edición de un libro magnífico sobre dicho galeón, que lleva el nombre del mismo por título, y del cual ya hablé yo en el foro.
3) La construcción naval en todo el Pacífico hace 500 años. Lo ha realizado el gran modelista naval Miguel de Godoy (creo que miembro de nuestro foro; si no, que me corrija nuestro Intendente). Contiene gran profusión de fotos de los modelos sobre canoas, catamaranes y otras naves.
Se presentó el 18 de junio en Madrid, en el salón de actos de la Fundación Mapfre, con presencia de los autores (los dos vivos, no Altolaguirre, obviamente), del secretario del Instituto Cervantes (Rodríguez-Ponga) y de los presidentes de la Fundación Mapfre (que ha apoyado económicamente el proyecto) y la Fundación FOMAR (la realizadora y editora).
También asistió, como invitado, el embajador de Panamá. Panamá está apoyando muchas iniciativas para conmemorar este quinto centenario. Hace dos semanas, sin ir más lejos, en un seminario sobre el tema en la Fundación Areces, estuvo presente la ministra de Asuntos Exteriores de Panamá, con varias conferencias interesantes, y varias ponencias, todas magníficas.
Sobre FOMAR, sólo decir que es una fundación estatal y que, a pesar de ello, no tiene presupuesto público, por lo que vive de sus propias iniciativas (lo digo para diferenciarla de la inmensa mayoría de las oenegés, creadas para fines, en la práctica, diferentes de los que constan en su objeto social).
La presentación del libro se convirtió en un miniseminario, con miniponencias de mucho calado, a cargo de Rodríguez-Ponga, Gª del Valle, y Godoy. Y con una grandísima asistencia, que hizo que hubiera mucha gente de pie (la sala tiene 120 plazas) bloqueando todos los pasillos (y, por tanto, obviando todas las normas de seguridad).
Ver algo sobre esto en:
http://www.loultimodeloultimo.com/index ... -pacifico/
http://liganavalcastillalamancha.blogsp ... -2013.html
http://foro.todoavante.es/viewtopic.php?f=162&t=8957
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "Vasco Nuñez de Balboa: Del Atlántico al Pacífico"
Dentro de los distintos actos que se viene realizando para conmemorar el 500 aniversario de la llegada de Balboa al Mar del Sur, se ha publicado este magnífico libro, que consta de tres secciones diferenciadas, debida cada una a un autor diferente:
1) Es, básicamente, una biografía de Balboa. Se dice que la mejor existente. Se ha "recuperado", puesto que la publicó Ángel de Altolaguirre, militar, hace algo más de un siglo.
2) Los viajes en el Pacífico, con especial atención a los del "galeón de Manila". Su autor, Jesús García del Valle (descendiente de un maestre de uno de ellos, el "Nª Sª del Pilar), además de este libro, ha sacado recientemente una nueva edición de un libro magnífico sobre dicho galeón, que lleva el nombre del mismo por título, y del cual ya hablé yo en el foro.
3) La construcción naval en todo el Pacífico hace 500 años. Lo ha realizado el gran modelista naval Miguel de Godoy (creo que miembro de nuestro foro; si no, que me corrija nuestro Intendente). Contiene gran profusión de fotos de los modelos sobre canoas, catamaranes y otras naves.
Se presentó el 18 de junio en Madrid, en el salón de actos de la Fundación Mapfre, con presencia de los autores (los dos vivos, no Altolaguirre, obviamente), del secretario del Instituto Cervantes (Rodríguez-Ponga) y de los presidentes de la Fundación Mapfre (que ha apoyado económicamente el proyecto) y la Fundación FOMAR (la realizadora y editora).
También asistió, como invitado, el embajador de Panamá. Panamá está apoyando muchas iniciativas para conmemorar este quinto centenario. Hace dos semanas, sin ir más lejos, en un seminario sobre el tema en la Fundación Areces, estuvo presente la ministra de Asuntos Exteriores de Panamá, con varias conferencias interesantes, y varias ponencias, todas magníficas.
Sobre FOMAR, sólo decir que es una fundación estatal y que, a pesar de ello, no tiene presupuesto público, por lo que vive de sus propias iniciativas (lo digo para diferenciarla de la inmensa mayoría de las oenegés, creadas para fines, en la práctica, diferentes de los que constan en su objeto social).
La presentación del libro se convirtió en un miniseminario, con miniponencias de mucho calado, a cargo de Rodríguez-Ponga, Gª del Valle, y Godoy. Y con una grandísima asistencia, que hizo que hubiera mucha gente de pie (la sala tiene 120 plazas) bloqueando todos los pasillos (y, por tanto, obviando todas las normas de seguridad).
Ver algo sobre esto en:
http://www.loultimodeloultimo.com/index ... -pacifico/
http://liganavalcastillalamancha.blogsp ... -2013.html
http://foro.todoavante.es/viewtopic.php?f=162&t=8957
Un software permite diseñar y simular escalas para peces
“En
los proyectos que hemos realizado hemos visto una necesidad de diseño
hidráulico preciso, un diseño que de manera convencional no era capaz
de satisfacerse. Era preciso estudiar cómo se comporta el agua en estos
sistemas
El Grupo de Ecohidráulica Aplicada
(GEA) de la Universidad de Valladolid, perteneciente a la Escuela
Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, ha desarrollado
un software capaz de calcular el diseño y simular escalas o pasos para
peces. Según explica a DiCYT el profesor Francisco Javier Sanz Ronda,
el fin último es mejorar el diseño hidráulico de los sistemas de paso
para peces.
“En los proyectos que hemos realizado hemos visto una necesidad de
diseño hidráulico preciso, un diseño que de manera convencional no era
capaz de satisfacerse. Era preciso estudiar cómo se comporta el agua en
estos sistemas y utilizar alguna aplicación informática para hacer
modelos y poder trabajar con fiabilidad en el diseño de estas
estructuras”, explica.
De esta necesidad nace el software Escalas 2012, desarrollado por el
miembro del GEA Juan Francisco Fuentes Pérez. “El objetivo es conocer
las ecuaciones de funcionamiento en el diseño y la creación de un
programa informático capaz de modelizar el comportamiento hidráulico de
las escalas”, apunta Sanz Ronda.
El aspecto más importante no es el programa en sí, tal y como
subraya, sino el trabajo previo para su funcionamiento. “Para que ese
programa informático funcione hay que realizar una serie de modelos
hidráulicos y mediciones en estos sistemas de paso para peces, sistemas
que tienen una complejidad bastante grande”, asegura. El software, que
aún está en desarrollo, cuenta con una versión demostrativa en la
página Web del grupo.
El programa ofrece un asistente a partir del cual se pueden diseñar
dos tipologías de escalas de artesas: escalas de vertederos y orificios
sumergidos y escalas de hendiduras verticales. Asimismo, permite
diseñar y simular libremente cualquier estructura formada por
vertederos sucesivos.
En cuanto al funcionamiento, una vez instalada la aplicación se abre y
aparece la ventana de inicio con tres funciones básicas de
funcionamiento: diseño libre, diseño de tipologías y abrir. La opción de
diseño de tipologías permite diseñar escalas preestablecidas. En
primer lugar el sistema pregunta por la potencia máxima disipada, una
vez introducida, se selecciona el tipo de escala, se define el caudal
que circulará por la misma, el caudal que circulará por el río en la
situación de diseño y el salto entre estanques. Asimismo, se selecciona
un ajuste a partir del primer vertedero y un vertedero tipo. El
programa calcula automáticamente el desnivel total a salvar y define un
diseño de escala preestablecido.
Posteriormente, se abre la ventana de diseño de estanque tipo, donde
el programa automáticamente dimensiona un estanque que satisface la
potencia disipada introducida inicialmente. Pulsando siguiente, se
define el vertedero de entrada. El programa propone una anchura tal que
minimice el desnivel entre el primer y el segundo vertedero. Para
finalizar, el programa genera un proyecto donde vienen definidos tanto
los vertederos como los vertidos, así como una simulación en condiciones
de diseño.
Grupo de Ecohidráulica Aplicada
El Grupo de Ecohidráulica Aplicada (GEA) es un grupo de investigación
aplicada asociado al Instituto Tecnológico Agrario y Agrolimentario
(Itagra.ct) y a la Universidad de Valladolid. El grupo surge dentro de
la unidad docente de Hidráulica e Hidrología de la Escuela Técnica
Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia con el fin de aplicar la
investigación a reducir impactos ambientales de obras hidráulicas en
ríos (hidráulica ambiental). Empezó su labor hace 10 años y en la
actualidad cuenta con ocho miembros entre profesores, doctorandos y
becarios.
Tras realizar en sus comienzos estudios de caudales ecológicos (o lo
que es lo mismo, la determinación del caudal mínimo que debe circular
aguas abajo de una presa para mantener el ecosistema acuático), se han
centrado en la reducción del impacto ambiental de las obras hidráulicas.
Así, en la actualidad trabajan de forma activa en aspectos
relacionados con la migración de los peces y los problemas que tienen
cuando se encuentran con barreras como las obras hidráulicas.
Los investigadores diseñan escalas o pasos para peces que permiten
salvar estos obstáculos, una especie de tanques dispuestos a modo de
escalera que disminuyen el desnivel total del salto de la presa,
posibilitando el ascenso de los peces. En la última década, el grupo de
investigación ha ejecutado en torno al 20 por ciento del total de
proyectos de este tipo que se han desarrollado en España.
Producirán biomasa para la acuicultura procedente de microalgas
Producirán biomasa para la acuicultura procedente de microalgas
El
proceso, más barato y respetuoso con el medio ambiente, ha sido
publicado en la revista 'Bioresource Technology' bajo el título 'Medium
recycling for Nannochloropsis gaditana cultures for aquaculture'
Investigadores del grupo de
biotecnología de microalgas marinas de la Universidad de Almería (UAL)
han desarrollado un proceso para obtener microalgas que aumenta la
producción de biomasa rica en grasas poliinsaturadas beneficiosas para
las especies acuícolas, mediante la adición de fertilizantes y la
reutilización de agua portadora de nutrientes.
El proceso, más barato y respetuoso con el medio ambiente, ha sido
publicado en la revista 'Bioresource Technology' bajo el título
'Medium recycling for Nannochloropsis gaditana cultures for
aquaculture', según indica la Fundación Descubre en una nota.
Los investigadores han elegido 'Nannochloropsis gaditana' dado que
esta especie resulta una buena productora de proteínas y ácidos grasos
valiosos para la acuicultura. "Además, entre ellos destacan los omega 3
y omega 6, EPA y el DHA, dos ácidos grasos beneficiosos que se
incorporan a la grasa del pez y a la vez pasan a la dieta humana",
según ha explicado la responsable del estudio María del Carmen Cerón.
La novedad del proyecto es el desarrollo de biorreactores que
incorporan mejoras para optimizar el proceso de obtención de biomasa. En
concreto, estas estrategias son la incorporación de fertilizantes y la
reutilización del medio de cultivo.
Con la adición de fertilizantes, los expertos incorporan
nutrientes esenciales como el nitrógeno y el fósforo y micronutrientes
al agua donde las microalgas los requieren para crecer. Esta fórmula
abarata el coste y mantiene la misma composición de nutrientes que
necesitan los microorganimos.
Para reducir los costes y evitar la contaminación, los expertos de
la Universidad de Almería reutilizan esa agua que se esteriliza
previamente para evitar la acumulación de microorganismos no deseados.
Tras probar varias estrategias, los investigadores han comprobado que la
técnica más efectiva es la ozonización, es decir, la adición de ozono.
"Este método reduce de la carga bacteriana a valores 1000 veces
menores que con otras técnicas como el filtrado inicial, la cloración,
la adición de peróxido de hidrógeno o la calefacción", han detallado.
Las microalgas suelen cultivarse por los acuicultores en bolsas
tradicionales. Sin embargo, los reactores diseñados por este grupo hacen
más eficiente el proceso de obtención de la materia prima. "Nuestras
tecnologías favorecen la producción de microorganismos, para que todas
sus células de las microalgas crezcan de la forma más eficaz y así
optimizar la calidad de la biomasa que se destina a acuicultura", según
han precisado.
Las aves costeras prefieren un buen cuerpo a un cerebro grande
Algunos
autores han sugerido que la selección sexual puede favorecer la
evolución hacia cerebros más grandes en los machos, es decir, que las
hembras prefieren machos con mayores capacidades cognitivas.
En muchos animales, los machos y
las hembras difieren en el tamaño del cerebro. La explicación más
recurrente es que estas diferencias reflejan la acción de la selección
sexual. Pero las predicciones no son claras. Un equipo de investigadores
del CREAF ha descubierto que un grupo de aves costeras, las limícolas,
no eligen a sus parejas por el tamaño del cerebro sino “por su físico”.
Algunos autores han sugerido que la selección sexual puede favorecer
la evolución hacia cerebros más grandes en los machos, es decir, que las
hembras prefieren machos con mayores capacidades cognitivas. Sin
embargo, otros autores sugieren que las hembras tendrían que tener
cerebros más grandes porque son las que generalmente se ocupan de cuidar
a las crías.
“En este estudio nos preguntamos qué papel tiene la selección sexual
en la evolución del cerebro de un grupo de aves, las limícolas. La
elección del grupo no es al azar ya que esta familia presenta una gran
variedad de sistemas de apareamiento, que las hacen un excelente modelo
de estudio para investigar el papel de la selección sexual en la
evolución del cerebro”, declara a SINC Daniel Sol, investigador del CSIC
en el CREAF y coautor del estudio que publica el Journal of Evolutionary Biology.
El estudio, que analiza más de 180 especies, reveló un hecho
“sorprendente” para los investigadores: las especies poliándricas –en
las que una hembra se aparea con varios machos– tienen cerebros más
pequeños en relación con el tamaño de su cuerpo que las especies
monógamas y poligínicas –en las que un macho se aparea con varias
hembras–.
“Estos resultados contradicen muchas de las teorías que sugieren que
la selección sexual ha jugado un papel importante en la evolución del
cerebro porque, de ser así, las especies poligínicas también tendrían
que presentar dimorfismo sexual –diferentes tamaños entre hembra y
machos–, pero según nuestros análisis, esto no es así”, apunta el
investigador del CREAF.
Pregunta sin respuesta
“La pregunta que nos podemos hacer es, por tanto, ¿por qué las
especies poliándricas tienen cerebros más pequeños y más dimórficos? La
respuesta es que no lo sabemos. Sin embargo, en el estudio presentamos
unos resultados que sugieren una posible explicación: la selección
sexual podría haber actuado aumentando el tamaño del cuerpo en las
hembras en vez de reducir su cerebro”, asegura.
Esta conclusión, los científicos han encontrado que en esta familia
de aves el tamaño del cuerpo evoluciona mucho más rápidamente que el
tamaño del cerebro. Como el tamaño del cerebro se mide en relación con
el tamaño del cuerpo, un aumento del cuerpo conlleva una reducción del
tamaño relativo del cerebro.
Asimismo, este estudio también contradice otra idea ampliamente
extendida: que el cuidado parental requiere mayores capacidades
cognitivas y, por tanto, cerebros relativamente más grandes.
“En este caso, las hembras de las especies poligínicas tendrían que
tener cerebros más grandes que los machos, ya que ellas se encargan de
cuidar de la prole; pero en realidad machos y hembras no difieren en el
tamaño relativo del cerebro”, explica Sol.
Finalmente, el hecho que las especies poligínicas no tengan cerebros
más pequeños que las monógamas contradice la hipótesis de la
"inteligencia social", que dice que el cerebro ha aumentado en especies
en donde las relaciones entre pareja o miembros del grupo son más
complejas y requieren mayores capacidades cognitivas.
Según el experto, esto se debe a que en especies monógamas, en donde
macho y hembra continuamente interaccionan y tienen que coordinarse para
cuidar las crías, las relaciones sociales se esperan que sean más
complejas que en especies poligínicas.
“Hay que ir con cuidado a la hora de deducir que diferencias en
dimorfismo sexual del tamaño del cerebro son debidas a selección sexual.
Con las evidencias actuales, no podemos concluir que la selección
sexual haya sido una fuerza importante en la evolución del cerebro”,
subraya Sol.
Referencia bibliográfica:
Gabriel E. García-Peña, Daniel Sol, A. N. Iwaniuk y T. Székel. “Sexual selection on brain size in shorebirds (Charadriiformes)” Journal of Evolutionary Biology 26: 878–888, 2013.
Cáscaras de huevo para adsorber metales pesados que contaminan ríos
Cáscaras de huevo para adsorber metales pesados que contaminan ríos
Las cáscaras de huevo, disponibles
en grandes cantidades en Colombia, son utilizadas por científicos
antioqueños para la adsorción de metales pesados como el mercurio,
cadmio, zinc, plomo, agentes contaminantes de ríos y quebradas.
“Las cáscaras de huevos adsorben estos metales en la superficie logrando así remediar aguas” asegura Natalia Andrea Mendoza, miembro del grupo de investigación Grupo Interdisciplinario de Estudios Moleculares (GIEM) de la Universidad de Antioquia e investigadora del proyecto.
Ante la preocupación por parte de los investigadores, de la Universidad de Antioquia y el Tecnológico de Antioquia, de que las aguas no sólo están contaminadas con metales pesados, sino con residuos orgánicos y farmacológicos; se estudia la posibilidad de usar como filtro para los humedales, las cáscaras de huevo y el aserrín, con el fin de evaluar la adsorción de fármacos u otros residuos orgánicos contaminantes.
“Los humedales tienen una gran diversidad biótica y abiótica que nos ayudan a depurar la materia orgánica, pero pueden verse perjudicados por contaminantes como metales pesados y fármacos.” afirma Mendoza.
Lo que pretenden los investigadores es que las cáscaras de huevo y el aserrín filtren los metales antes de que lleguen al humedal y que sus microorganismos descompongan los residuos orgánicos y demás agentes contaminantes.
El problema de los residuos y su aprovechamiento en el tratamiento de aguas y suelos es una preocupación que comparten investigadores de universidades de Colombia, Costa Rica, Argentina, Brasil, Italia, Portugal, Chile y España, los cuales son miembros de la Red Iberoamericana de Aprovechamiento de Residuos Industriales para el Tratamiento de Aguas y Suelos Contaminados (RIARTAS).
“Las cáscaras de huevos adsorben estos metales en la superficie logrando así remediar aguas”
“Las cáscaras de huevos adsorben estos metales en la superficie logrando así remediar aguas” asegura Natalia Andrea Mendoza, miembro del grupo de investigación Grupo Interdisciplinario de Estudios Moleculares (GIEM) de la Universidad de Antioquia e investigadora del proyecto.
Ante la preocupación por parte de los investigadores, de la Universidad de Antioquia y el Tecnológico de Antioquia, de que las aguas no sólo están contaminadas con metales pesados, sino con residuos orgánicos y farmacológicos; se estudia la posibilidad de usar como filtro para los humedales, las cáscaras de huevo y el aserrín, con el fin de evaluar la adsorción de fármacos u otros residuos orgánicos contaminantes.
“Los humedales tienen una gran diversidad biótica y abiótica que nos ayudan a depurar la materia orgánica, pero pueden verse perjudicados por contaminantes como metales pesados y fármacos.” afirma Mendoza.
Lo que pretenden los investigadores es que las cáscaras de huevo y el aserrín filtren los metales antes de que lleguen al humedal y que sus microorganismos descompongan los residuos orgánicos y demás agentes contaminantes.
El problema de los residuos y su aprovechamiento en el tratamiento de aguas y suelos es una preocupación que comparten investigadores de universidades de Colombia, Costa Rica, Argentina, Brasil, Italia, Portugal, Chile y España, los cuales son miembros de la Red Iberoamericana de Aprovechamiento de Residuos Industriales para el Tratamiento de Aguas y Suelos Contaminados (RIARTAS).
martes, 16 de julio de 2013
El Mar Argentino, desde una óptica multidisciplinaria
El Mar Argentino, desde una óptica multidisciplinaria
Se llevó a cabo un de internacional sobre oceanografía basado en un proyecto de investigación realizado por investigadores argentinos y franceses.
Organizado
por la Unidad Mixta Internacional “Instituto Franco-Argentino sobre
Estudios de Clima y sus Impactos” (UMI-IFAECI, CNRS/CONICET-UBA), el
evento denominado “El rol de la Corriente de Malvinas en la dinámica de
la plataforma continental patagónica y su medio ambiente marino” (Role
of the Malvinas Current on the Patagonia Continental Shelf dynamics and
biophysical environment) tuvo lugar en el auditorio de la Fundación
Pablo Cassará, y reunió a oceanógrafos y especialistas nacionales e
internacionales.
Estuvieron presentes Alejandro Mentaberry, coordinador ejecutivo del
Científico Tecnológico, Jorge Tezón, gerente de Desarrollo Científico y
Tecnológico del CONICET y Sergio Matheos, subsecretario de Coordinación
Institucional del Ministerio de Ciencia, e Innovación Productiva.
El
Investigador del CONICET Martín Saraceno, miembro del comité
organizador de las jornadas, expresó que “la propuesta del taller era
organizarnos para presentar
cuyo fin sea el de entender mejor el Mar Argentino con una óptica
multidisciplinaria” y agregó que “el taller fue bien original y tuvo la
suerte de contar con expertos nacionales e internacionales de altísimo
nivel”.
El
taller nació a raíz de un proyecto de investigación realizado por
Saraceno, junto a un equipo de investigadores argentinos y franceses de
la UMI-IFAECI presentado a un reconocido laboratorio de Francia. El
objetivo del mismo es medir la temperatura, la presión y otros
parámetros físicos de la Corriente de Malvinas y de la Plataforma
Continental Patagónica.
Durante
tres días se realizaron mesas de trabajo, presentaciones, debates y
exposiciones en torno a este proyecto. Con el evento también se buscó
sumar nuevas investigaciones, que complementen a la ya en marcha, con el
objetivo de medir parámetros biológicos y biogeoquímicos.
Según
Saraceno, la UMI-IFAECI “consolida la colaboración entre Francia y
Argentina y permite financiar proyectos binacionales; la idea es
aprovechar recursos de ambos países para investigar el Mar Argentino”.
También destaca que, gracias a estas acciones de colaboración, se logra
fondear instrumentos para medir series temporales de las corrientes.
El
UMI-IFAECI es un instituto dependiente del CONICET, del Centre National
de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia, y de la Universidad de
Buenos Aires (UBA), con sede en el Centro de Investigaciones de Mar y
Ambiente (CIMA) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN)
de dicha universidad. Desarrolla desde comienzos de 2010 actividades de
investigación conjunta en el área de modelado numérico de clima y
soluciones al problema del medio ambiente.
Además
del CONICET, las instituciones argentinas participantes fueron:
Servicio de Hidrografía Naval (SHN), Universidad de Buenos Aires (UBA),
Universidad Nacional del Sur (UNS), World Conservation Society
Argentina, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
(INIDEP), Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y Dirección
Nacional del Antártico (DNA).
12/07/13
CONICET
Suscribirse a:
Entradas (Atom)